La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) advierte de que el dato de matriculaciones de turismo en abril, en el que se aprecia un incremento del 1,1% con respecto al mismo mes del año anterior, recoge "compras de última hora" que "disfrazan un mercado sin aliento".
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La asociación de comerciantes de vehículos destaca el elevado volumen de matriculaciones tácticas en el mercado. Según indica, tres de cada diez turismos, o 27.337, se matricularon los dos últimos días hábiles del mes.
La asociación, que considera "imprescindible" la puesta en marcha "inmediata" de un plan de achatarramiento dada la debilidad del canal de clientes particulares, insiste en la "distorsión del canal de empresas como consecuencia de las matriculaciones tácticas".
Los concesionarios, asegura, se ven obligados a adquirir coches los últimos días para cumplir con los objetivos impuestos por las marcas. "Algunas redes se quejan, además, de que empiezan, nuevamente, a recibir unidades que no han pedido y que en muchos casos son difíciles de vender en sus áreas comerciales", señala.
"El mercado está agudizando su debilidad en el canal de particulares e, incluso, en las ventas reales a empresas, lo que está redundando negativamente en la rentabilidad de los concesionarios", afirma el presidente de Ancove, Elías Iglesias.
"Muchos no pueden mantener el ritmo financiero que les exige adquirir coches y almacenarlos varios meses en stock para luego revenderlos bajo la modalidad de Kilómetros cero o automatriculaciones con pocos kilómetros. Este tipo de acciones comerciales, lícitas y necesarias, deben tener límites tanto en volumen como temporales y, como venimos denunciando desde Ancove, se están convirtiendo en una práctica frecuente y excesiva", señala.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados en España suben un 20,2% en marzo, según Ancove
- Economía/Motor.- Ancove dice que el efecto de la Semana Santa "salva" las matriculaciones de marzo
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados suben un 18,5% en enero y casi llegan a las 133.000 unidades, según Ancove
- Economía/Motor.- El último día de enero se registraron 14.000 matriculaciones, el 16,3% del total, según Ancove
- Economía/Motor.- Ancove prevé que el mercado de coches nuevos suba un 5% en 2017 y el de usados, un 6%