La facturación derivada del carrozado de vehículos comerciales en España se situó durante el pasado ejercicio en 200 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,5% en comparación con las cifras del año anterior, según un informe de DBK.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La filial de Informa D&B explicó que esta mejoría de los ingresos de los carroceros durante el pasado año se explica principalmente por la puesta en marcha del Plan PIMA Aire, de incentivo a la compra de furgonetas.
Así, durante 2013 se matricularon en España un total de 85.392 vehículos comerciales, lo que supone un aumento del 11,3% en comparación con las cifras de 2012 y, de este total, un 15% correspondió a unidades con carrocerías especiales.
Las previsiones de este segmento de negocio para 2014 y 2015 contemplan que el mercado experimente un crecimiento anual de entre el 1% y el 2%, "en un contexto de gradual recuperación de la actividad económica y moderado crecimiento de las ventas totales de vehículos comerciales".
En la actualidad, un total de 100 empresas se dedican en el mercado español al carrozado de vehículos industriales y generan un volumen de empleo aproximado que se sitúa en unos 1.200 trabajadores.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Volkswagen Vehículos Comerciales se mantienen estables en enero
- Economía/Motor.- Ford aumenta un 6,2% sus ventas de vehículos comerciales en Europa en 2013, hasta 186.200 unidades
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales vendió 551.900 unidades en 2013, un 0,3% más
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos comerciales crecen un 11,3% en 2013 y ponen fin a dos años caídas
- Economía/Motor.- Peugeot, líder de ventas de vehículos comerciales en España en 2013