TESLA MTRS
21:59:59
250,28

+3,89pts
Tesla ha revertido su negativa tendencia en el mercado de los últimos dos meses gracias tan sólo a haber salido absuelto de cualquier tipo de desperfecto en su Model S tras el análisis de la autoridad de transportes en Alemania, donde se vende desde el pasado mes de septiembre. Los recientes incendios no tienen causa predeterminada. ¿Es Tesla una burbuja?
Las acciones de Tesla se dispararon en la sesión de ayer en el Nasdaq un 16,53% hasta 144,7 dólares, en el mayor crecimiento en casi seis meses, después de lograr un máximo de 194,50 dólares el pasado 1 de octubre. Pero justo después de esa fecha comenzaron a conocerse hasta tres casos de incendios en tantos Model S, lo cual despertó el recelo de la opinión pública que tanto había aplaudido el coche eléctrico californiano, y la desconfianza de los inversores.
En nada ayudó que las autoridades estadounidenses se plantearan la opción de llamar a revisión el Model S por posible riesgo de incendio; la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico de EEUU sí decidió emprender una investigación que aclarara las causas del fuego, cuyos resultados no han sido aún publicados, aunque todo apunta, por las explicaciones de afectados y testigos, a que se trataron de desafortunados accidentes por colisión con distintos objetos.
Sin embargo, ahora el organismo homólogo en Alemania, la Administración Federal de Transporte, que como la agencia estadounidense tiene potestad para solicitar una llamada a revisión, ha descartado que el Model S sufra algún tipo de fallo de fábrica que provoque los incendios. "No se han podido detectar defectos relacionados con el fabricante", aseguraban ayer desde Tesla citando documentos de la agencia. "Por lo tanto, no se consideran necesarias más medidas en virtud de la Ley de Seguridad de Producto de Alemania".
Una corrección del mercado
Los inversores acogieron con entusiasmo el buen resultado del examen alemán al Model S y los expertos ya restan importancia a los efectos que el polémico fuego pueda tener en el negocio de Tesla en el futuro. "Creemos que el flujo de noticias negativas sobre los incendios, aunque ha sido claramente perjudicial para el impulso de la acción, no causará daños materiales en el negocio", afirma Adam Jonas, analista de Morgan Stanley.
Jonas ve esta crisis de la start-up californiana más como una corrección del mercado: "las acciones de Tesla han pasado del 20% sobreestimado (respecto de su precio objetivo) a casi un 20% infravalorado en sólo dos meses", asegura.