
TESLA MTRS
21:59:59
276,21

+0,94pts
El reciente incendio declarado por Tesla en uno de sus coches eléctricos la semana pasada ha puesto de relieve la fragilidad de la valoración bursátil de la automovilística de Elon Musk: desde entonces el precio de cada acción ha caído un 12,55% hasta los 168,78 dólares en que cerró la jornada de ayer. ¿Se ha pinchado la burbuja de Tesla?
Empujados por el éxito de la revolución eléctrica del ya célebre Model S (cuyo éxito tan sólo ha sido manchado por una polémica reseña del New York Times) y por los inesperados beneficios de la compañía, los inversores habían llegado a incrementar el precio de las acciones de Tesla en un 470% este año hasta el máximo histórico de 194,50 dólares por acción registrado el pasado lunes 1 de octubre.
Sin embargo, el incidente aislado del fuego en el "coche más seguro del mundo", que por otro lado puede recordar a los casos de incendios de baterías que desencadenaron la quiebra de Fisker, ha sido suficiente para sembrar la desconfianza en esos mismos inversores. Así pues, ¿puede ser éste el punto de inflexión que lleve el valor de Tesla a los niveles en los que, según algunos expertos, se sitúa el valor objetivo de la compañía?
Una corrección que se ha hecho esperar demasiado
Para los analistas de la agencia online TD Ameritrade, de los que se hacía eco CNN Money el pasado 1 de octubre, ese precio objetivo se situaba entonces en 45 dólares por acción, ni más ni menos que un 75% por debajo del valor vigente en ese momento. Los mismos analistas advertían así del riesgo para los inversores de "una corrección que creemos se ha hecho esperar demasiado".
Además, la falta de consenso en el precio objetivo entre los analistas que siguen la evolución de Tesla también sugiere prudencia a los inversores. Según datos recogidos por Bloomberg, mientras que unos expertos establecen ese precio objetivo por encima de los máximos históricos alcanzados (llegan a hablar de hasta 210 dólares por acción), otros, más en la línea de TD Ameritrade, lo sitúan en 67 dólares por título.
Hasta el propio Elon Musk, consejero delegado de Tesla, ha llegado a reconocer que hay algo de sobredimensión en la cotización bursátil de su compañía, calificando incluso de "muy generosos" a los inversores que tanto confían en el valor del fabricante californiano. "La verdad es que siento que la valorización que tenemos en este momento es mayor de la que honestamente merecemos", declaraba el pasado mes de agosto en una entrevista a la cadena CNBC. Musk admitía así que el precio de las acciones era demasiado elevado para lo que arrojaban sus resultados financieros.
¿Está llegando ahora, entonces, esa corrección? Si así fuera, por el momento es aún leve y puntual, pero su sola amenaza ya ahuyenta la confianza de los inversores. Y ni siquiera los analistas más optimistas ven un potencial más allá de aquellos 194,50 dólares.
"Vamos a dar lo mejor de nosotros para cumplir con la fe que el mercado ha depositado en nosotros", decía Musk en agosto. Ahora parece que van a tener que hacer algo más que eso para recuperar la confianza perdida.