La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam) ha expresado su respaldo a la decisión de prorrogar las ayudas a la compra de coches eléctricos, al incluir una partida específica en los Presupuestos Generales del Estado de 2014.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
No obstante, la organización precisa que las ventas de automóviles eléctricos, que sumaron 497 unidades entre enero y agosto (+63,5%), no acaban de despegar debido principalmente al elevado precio de estos modelos, que duplica o triplica el de los coches convencionales.
Asimismo, Ganvam identifica otros obstáculos para el desarrollo del coche eléctrico como la falta de puntos de recarga, la escasa oferta de modelos disponibles (menos de una decena) o la baja autonomía, en comparación con los vehículos tradicionales, lo que restringe su uso al ámbito urbano.
Por ello, la asociación da por hecho que no se conseguirá el objetivo, establecido por el anterior Gobierno en 2010, de contar con 250.000 vehículos eléctricos en las carreteras españolas en el horizonte de 2014. El 1 de enero de 2013, el parque móvil de coches eléctricos era de 871 unidades.
Para el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, aseguró que las ventas de coches eléctricos marcan una tendencia creciente y anticipó que este desarrollo se mantendrá en los próximos ejercicios, si bien para ello son indispensables los incentivos a la compra.
Relacionados
- Economía/Motor.- Casi la mitad de los conductores españoles, dispuestos a comprar un coche eléctrico
- Economía/Motor.- Los PGE de 2014 incluyen un plan de competitividad del automóvil y ayudas al coche eléctrico
- Economía/Motor.- Nissan desvela el coche eléctrico más veloz del mundo, con más de 300 kilómetros por hora
- Economía/Motor.- Bruselas promueve el uso de energías limpias con un coche eléctrico de carreras de fabricación española
- Economía/Motor.- Ganvam dice que las ayudas al coche eléctrico impulsarán las ventas y critica la exclusión de las motos