Motor

Qué distracciones al volante son las más peligrosas (y las que más cometen los inexpertos)

  • Lo conductores expertos son los que más se distraen al volante
  • El cansancio y la somnolencia es una de las razones más peligrosas
  • Los acompañantes también son un foco de descuidos en el coche
Distracción al volante de los conductores con menos experiencia
Madridicon-related

Distraerse al volante es una de las causas de accidente de tráfico más importante. Un estudio de la aplicación DriveSmart, que recoge la DGT en su revista de seguridad vial, revela que 8 de cada 10 conductores admite haberse distraído con el teléfono móvil mientras conducía.

El móvil, el GPS, la radio, el cansancio/sueño y los acompañantes son, en ese orden, las distracciones al volante que los conductores consideran más peligrosas. Un listado que, en cambio, varia en importancia según la experiencia al volante. Así, el estudio de DriveSmart reveló que los conductores expertos, los que tienen más de 10 años de carnet, son los que admiten distraerse más.

En el lado opuesto están los conductores más inexpertos, aquellos con el carnet más reciente (menos de 2 años), que son quienes menos se distraen cuando van conduciendo. Así, ninguno de ellos admite haber sentido cansancio o sueño al volante y repiten porcentaje (el 33%) cuando se les pregunta por el resto de las distracciones (móvil, GPS, radio o acompañantes).

Qué riesgos implica la distracción al volante 

Para concienciar sobre la importancia de no distraerse al volante, la DGT realizó el pasado año un esquema que revela la distancia que recorre un coche mientras el conductor se distrae unos segundos.

1. Enviar un 'Whatsapp' necesita unos 20 segundo: 600 metros recorridos.

2. Utilizar el navegador requiere de 14 segundos: 466 metros recorridos.

3. Responder una llamada necesita 8 segundos: 266 metros

4. Ajustar la radio tarda 6 segundos: 200 metros

5. Encender un cigarrillo puede llevar 4 segundos: 133 metros

El WhatsApp, una preocupante distracción al volante que crece

El Real Automóvil Club de España (RACE) y la plataforma Fonle Freno, han advertido de los riesgos que conllevan en materia de siniestralidad vial las distracciones al volante por el uso de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y han apostado por la formación y las mejoras tecnológicas para ponerle freno. Así lo indicaron los representantes de estas organizaciones en su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, con ocasión del programa de trabajo sobre la Estrategia Española de Seguridad Vial 2021-2030.

En concreto, el presidente del Real Automóvil Club de España (RACE), Carmelo Sanz de Barros ha explicado que, "hace muy poquito", las distracciones al volante se centraban en el uso que se hacía del móvil para hablar exclusivamente. "Hoy en día nos encontramos con nuevos motivos de riesgos derivados, entre otros, de la manipulación del teléfono mientras se conduce para hacer uso de las aplicaciones móviles o de las redes sociales, chatear, etcétera". "Nuestro reto estará, en este sentido, en hacer usuarios responsables mediante la formación vial, en cómo emplear correctamente las novedades en el ámbito de las comunicaciones, de tal forma que los usuarios sean conscientes de los riesgos que un uso inadecuado de las mismas pueden comportar", ha manifestado el presidente del RACE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky