Motor

Wayne Griffiths, nuevo presidente de Seat a partir del 1 de octubre

  • Ostentaba el cargo de vicepresidente y estaba al frente de Cupra
  • Sustituye a Luca de Meo, que se marchó en enero a Renault
El nuevo presidente de Seat y consejero delegado de Cupra, Wayne Griffiths. LUIS MORENO
Barcelonaicon-related

El consejo de administración de Seat ha nombrado nuevo presidente de la marca al británico Wayne Griffiths, que asumirá el cargo a partir del 1 de octubre.

Griffiths, hasta ahora vicepresidente comercial de Seat y hombre fuerte de la marca Cupra, llega a la presidencia del fabricante automovilístico después de que, el pasado enero, el entonces presidente Luca de Meo se incorporara a Renault. Griffiths, que coge el relevo a Carsten Isensee que ha ostentado la presidencia de Seat de manera transitoria desde enero, seguirá al frente de la marca Cupra.

El consejo de administración, que ha contado con la presencia del presidente del grupo Volkswagen, Herbert Diess, también ha aprobado la designación de Herbert Steiner como nuevo responsable de producción y logística de Seat. Al finalizar, en un encuentro con los medios de comunicación, Diess ha manifestado que Griffiths cuenta con el apoyo del consorcio alemán para pilotar Seat y Cupra: "estoy seguro de que seguirá el rumbo de éxito de Seat", ha dicho.

El máximo representante de Volkswagen ha admitido que Seat "ha sufrido mucho" como consecuencia del impacto del Covid-19, pero también que en estos momentos la producción se está situando ya a niveles similares a los previos a la pandemia y en línea con las cifras récord que registró el centro de fabricación de Martorell en 2019.

Una información que ha rubricado el nuevo presidente Wayne Griffiths, quien se ha comprometido a volver la rentabilidad en el medio plazo y se ha marcado como objetivo impulsar la transformación de Seat hacia la electrificación y la movilidad sostenible, y continuar desarrollando la marca Cupra.

Por su parte, Diess ha asegurado que ambas marcas son importantes para el grupo, como demuestra el hecho de que han decidido otorgar la fabricación de un nuevo modelo a Seat, del que no ha querido avanzar más detalles. También ha insistido en que el futuro pasa por la fabricación de coches eléctricos, pero no ha concretado si Seat asumirá la fabricación de un modelo eléctrico. En el último cuatrimestre del año está previsto que arranque la producción del Cupra Formentor y del Seat León PHEV, que supondrá el inicio de la electrificación de la planta de Martorell.

El pasado julio, la compañía ya anunció un plan de inversión de 5.000 millones de euros entre 2020 y 2025 para llevar a cabo estos proyectos, entre los que destacan el lanzamiento de 5 nuevos modelos eléctricos e híbridos enchufables hasta 2021.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky