La llegada de la sexta generación del Opel Corsa a la fábrica zaragozana de Figueruelas del Grupo PSA ha supuesto una inversión de 250 millones de euros y ha generado 500 nuevos, según ha desvelado el máximo responsable del grupo automovilístico, Carlos Tavares en el inicio de la producción en serie del utilitario de Opel. Está prevista una versión eléctrica.
La producción de la sexta generación del icónico utilitario del grupo francés ha contado con dos padrinos de excepción. Por un lado, el máximo directivo del conglomerdado automovilístico alemán y, por otro, el Rey Felipe VI.
Antes de la llegada del monarca, Tavares, señaló en un encuentro con la prensa española que la compañía ha invertido 250 millones de euros en proyectos de mejora energética e innovación tecnológica de los procesos productivos de la planta zaragozana con motivo del comienzo de la producción del nuevo Corsa.

Eléctricos en España
El Grupo PSA fabricará vehículos 100% eléctricos en todas sus plantas españolas (Zaragoza, Vigo y Madrid) a partir del año que viene, gracias a sus plataformas modulares multienergía CMP (Common Modular Platform) y EMP2 (Efficient Modular Platform), que permiten la posibilidad de ensamblar un mismo modelo con motorizaciones diésel, gasolina o electrificada.
Así, todos los nuevos modelos del consorcio francés ensamblados en España tendrán una versión electrificada. Los vehículos 100% eléctricos se producirán sobre la plataforma CMP y los híbridos enchufables sobre la EMP2.

La transición energética del Grupo PSA hacia la electrificación ya ha comenzado, con los nuevos 100% eléctricos Opel Corsa-e, que se ensamblará en Figueruelas (Zaragoza), Peugeot e-208, DS 3 Crossback E-Tense y el híbrido enchufable DS 7 Crossback E-Tense 4x4.
El Rey al volante del Corsa
El monarca ha visitado la planta de montaje, con especial atención a la nueva plataforma CMP multienergía de Groupe PSA, sobre la que se fabricarán vehículos 100% eléctricos, gasolina y diésel en la misma línea de producción. Esta flexibilidad permitirá a las plantas de Groupe PSA adaptarse a la demanda de los clientes.
Tras reunirse con trabajadores y representantes del Comité de Empresa, su Majestad el Rey Felipe VI se ha puesto al volante de la primera unidad del Nuevo Opel Corsa.
Junto al Rey, acudieron autoridades del Gobierno de España, el Gobierno de Aragón y las administraciones locales. Estuvieron presentes, entre otros, el presidente de Aragón, Javier Lambán; la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto; el presidente de las Cortes de Aragón, José Javier Sada; la delegada del Gobierno en Aragón, Carmen Sánchez; el Justicia de Aragón, Ángel Dolado Pérez; el alcalde de Figueruelas, Luis Bertol y la alcaldesa de Pedrola, Manuela Berge
El director del Clúster Ibérico de la compañía, Juan Antonio Muñoz Codina, ha afirmado que la planta de Figueruelas (Zaragoza) está lista para producir más de 1.000 Corsas por día.
Las plantas de PSA en Kenitra (Marruecos) y Mangualde (Portugal) "siguen siendo más eficientes" que las españolas
Tavares aprovechó el acto para destacar los avances que han realizado las factorías del Grupo PSA en España (Zaragoza, Vigo y Madrid), aunque ha asegurado que las que mantiene el consorcio en Kenitra (Marruecos) y Mangualde (Portugal) "siguen siendo más eficientes".
"Tanto la planta de Zaragoza como la de Madrid y Vigo están progresando adecuadamente en términos de competitividad", manifestó, aunque aseguró que las de Portugal y Marruecos siguen siendo aún más eficientes.
Neutralidad tecnológica
Aprovechando la presencia en el acto de la ministra de Industria en funciones, Reyes Maroto, el presidente del Grupo PSA ha reclamado que se aborde la transición hacia una movilidad eléctrica de manera "ordenada y sostenible", respetando el principio de neutralidad tecnológica y asegurando el empleo.