
Elegir qué carrera estudiar como harán en las próximas semanas los decenas de miles de estudiantes que se enfrentan a la EBAU no es algo sencillo. La vocación choca a veces con las oportunidades laborales, especialmente en un contexto de crisis como el que ha dejado el coronavirus que ha trastocado más a los jóvenes.
Encontrar empleo tras graduase, solo al alcance de unos pocos
Los datos del Barómetro: Recién Graduados 2021, basado en datos de LinkedIn. nos dicen que la pandemia afectó de lleno a los jóvenes que se graduaron a final de curso en 2020: su tasa de contratación se desplomó un 43,3% en junio respecto al mismo mes de 2019. Pero esa caída se atenuó en diciembre, cuando la tasa de contratación de estaba un 8,4% por debajo del año anterior.
Empleos digitales, ADE y Sanidad, los sectores más boyantes para los jóvenes
Ahora que las tasas de contratación se están recuperando, ¿cuáles son los sectores que más puestos para recién titulados ofrecen? Los datos de Linkedin nos dicen que los servicios informáticos, la industria y los servicios corporativos encabezan un ranking donde también aparece el sector sanitario y logístico, entre otros.
En cuanto a los puestos de trabajo con mayor crecimiento de ofertas en un año, destacan los desarrolladores (+540%), analistas de software (+332%), vendedores (+169%) o jefes de producto (+88%), entre otros. Todos ellos puestos a los que se accede por medio de Ingenierías Informáticas, de Telecomunicaciones, o grados de FP en programación.
Además de estas profesiones digitales, el X Informe Infoempleo Adecco también señalaba que un año más, es Administración y Dirección de Empresas la titulación que más ofertas de trabajo piden (el 10,6% de las ofertas que requerían titulación universitaria).
A ella le sigue Ingeniería Industrial (4,6%), que sube una posición con respecto al anterior informe de 2019. En tercera posición -con el 3,8%- aparece Ingeniería Informática, una titulación que no deja de subir en medio del auge de los empleos digitales.
Administración de Empresas y Derecho, el doble grado, está en la cuarta posición, seguida por Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, todas ellas con más de 3% de presencia.
Cierran el TOP-10 Comercio y Marketing, Enfermería, Economía, Ingeniería Mecánica y Derecho, las últimas titulaciones que superan el 2% de presencia.