Divisas

Temor a una guerra de divisas tras el rifirrafe entre EEUU y el BCE por la debilidad del dólar

  • Draghi asegura que varios miembros del BCE están preocupados
Foto de Dreamstime

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, no está contento con los últimos comentarios de Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, sobre el mercado de divisas. El BCE ha acusado directamente en la reunión de política monetaria de hoy a EEUU de romper el acuerdo para no alterar las divisas.  Mnuchin ya se ha visto obligado a aclarar esas palabras sobre las ventajas de un dólar débil, que han generado duras críticas y una depreciación del 'billete verde'.

Draghi ha asegurado este jueves en Frankfurt que varios miembros del Consejo de Gobierno del BCE han expresado su preocupación por los comentarios de Steven Mnuchin esta semana en los que expresa su apoyo a un dólar más débil, tras indicar que fortalece el comercio de Estados Unidos.

"Esta preocupación es más amplia que simplemente el tipo de cambio, se trata del estado general de las relaciones internacionales en este momento. También hay una preocupación adicional. Si todo esto condujera a una restricción no deseada de la política monetaria, que no se justifica, entonces tendríamos que pensar en nuestra estrategia de política monetaria", según ha destacado Mario Draghi.

La fortaleza de la economía de la Eurozona

Al ser consultado en la rueda de prensa sobre el reciente fortalecimiento del euro, Draghi ha señalado que algunos movimientos en los tipos de cambio están justificados por una economía más fuerte y un "hecho de la naturaleza".

No obstante, otros pueden deberse a comentarios que  podrían violar una promesa de los países miembros del FMI de "abstenerse de las devaluaciones competitivas" de las monedas y evitar establecer metas para "nuestros tipos de cambio con fines competitivos", ha señalado el banquero italiano.

"El problema es si estos otros movimientos en el tipo de cambio, que pueden ser causados por el uso del lenguaje, que ha asegurado que no forman parte de los términos de referencia que se han acordado recientemente, tienen un efecto en la trayectoria de nuestra inflación".

Lagarde defiende al dólar

"El dólar es una moneda que flota libremente y una divisa en la que el valor está determinado por los mercados y orientado por los fundamentos de la política estadounidense", ha asegurado Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional, en una entrevista de Bloomberg Television.

Las palabras de Mnuchin han dominado gran parte de la conversación de Davos, lo que ha hecho saltar las alarmas sobre posible una guerra de divisas, que sería perjudicial para la economía mundial. Entre los que han alertado sobre este fenómeno están Jacob Frenkel, presidente de JPMorgan Chase.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky