Divisas

El euro toca máximos anuales y el dólar cae lastrado por el fracaso de Trump: ¿qué futuro les espera?

  • ¿Se puede descartar la paridad? Una victoria de Le Pen lo cambiaría todo

EURUSD

11:05:04
1,0772
+0,06%
+0,0007pts

El euro continúa este lunes con su recuperación y cotiza en máximos anuales, por encima de los 1,08 dólares, llegando a tocar los 1,09 durante la jornada. Por su parte, el billete verde se debilita lastrado por el fracaso de la reforma sanitaria de Donald Trump y ya está cerca de borrar lo conquistado en el rally alcista que vivió tras la victoria del republicano.

La divisa europea cuenta hoy además con el respaldo del buen dato del índice de confianza empresarial de Alemania, que subió en marzo hasta los 112,3 puntos, desde los 111,1 de febrero.

Además, la libra ha recuperado la barrera psicológica de los 1,25 dólares gracias a la caída de la divisa de Estados Unidos y apunta a alcanzar los 1,26 si continúa con los avances. Así, la divisa británica se aleja de los mínimos anuales de mediados de enero -1,198 dólares-, mucho más cerca de los máximos de principios de febrero -1,27 dólares-.

El euro vive estos días un escenario que pocos esperaban a comienzos de año, cuando la paridad con el billete verde parecía inminente. Pero, ¿se puede realmente descartar por completo el cambio uno uno entre el euro y el dólar? Bloomberg advierte: "El euro podría caer a mínimos de 15 años si Le Pen gana en Francia".

Los economistas consultados por la agencia consideran que, si la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, se convierte en presidenta del país galo, el euro tendría una reacción similar a la que vivió la libra tras conocerse el resultado del referéndum de Reino Unido. La divisa común caería con tanta fuerza que incluso cotizaría por debajo de un dólar tras la victoria del líder del Frente Nacional, según 23 de los 38 economistas encuestados por Bloomberg.

Por otro lado, si Le Pen no logra asaltar la presidencia "se abre la puerta a un ascenso que al menos podría ir a buscar objetivos en los 1,13 dólares por euro", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. Para alcanzar esta cota, la divisa comunitaria tendría que subir todavía un 4,6% desde el nivel actual.

El yuan marcará nuevos mínimos

El yuan, la divisa que puso contra las cuerdas al mercado en agosto de 2015 y, de nuevo, a comienzos de 2016 tras ser devaluada por las autoridades chinas, salió de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, en la que Janet Yellen, la presidenta de la institución, anunció el primer incremento del año de los tipos de interés, en niveles de volatilidad mínimos y presumiendo de estabilidad.

Esta calma ha hecho que el yuan haya desaparecido del mapa de riesgos globales que manejan las principales firmas de inversión. Sin embargo, el conjunto de expertos que sigue su cruce frente al dólar cree que, en lo que resta de 2017, marcará un nuevo mínimo histórico, ya que los analistas estiman, de media, que se depreciará cerca de un 3%. Incluso, desde firmas de inversión como Rabobank, Barclays, Handelsbanken o RBC Capital Markets se espera una caída del yuan frente al billete verde de casi el 8%.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

quique
A Favor
En Contra

Hay un dicho que reza así: "un economista es aquel que predice lo que va a pasar, y luego te explica porque no ha pasado". Eso mismo es este artículo. Mi abuelo solía decir: "si la abuela tuviera dos cojones, sería tu abuelo". En fin.

Puntuación 41
#1
Nocabeunpenco+
A Favor
En Contra

De acuerdo con quique....cada semana salen dos articulos sobre la caida o la aprecuacion del euro, asi seguro que no se equivican. Pero marear la perdiz totalmente, eso si lo saben hacer. Que si lo dice bloomberg o la madre que parió.....cyantas pebdejadas hay que leer en economia. Y encima que la lepen va a obtener un 12 pir cie, al final.

Puntuación 24
#2
Nocabeunpenco+
A Favor
En Contra

De acuerdo con quique....cada semana salen dos articulos sobre la caida o la aprecuacion del euro, asi seguro que no se equivican. Pero marear la perdiz totalmente, eso si lo saben hacer. Que si lo dice bloomberg o la madre que parió.....cyantas pendejadas hay que leer en economia. Y encima que la lepen va a obtener un 12 pir cie, al final.

Puntuación 10
#3
adadasd
A Favor
En Contra

El "Fracaso de Donald Trump" siempre metiendo la puntilla, cuando en realidad Donald Trump ha dejado hablar a Paul Ryan, para que la cagara y quitárselo de encima. Está todo escrito en su libro "The Art of the Deal"... ahora Donald presentará su sistema sanitario y veremos si fracasa o no.

Pero claro... mola mucho más seguir lo que diga la (((narrativa)))...

Debe dar bastante vergüenza cuando te das cuenta de que tu carrera no vale para nada porque los tíos de los comentarios saben más.

Puntuación 2
#4