Divisas

El caso de Suecia: una economía muy fuerte con una divisa cada vez más débil

  • La corona sueca se ha depreciado más de un 7% frente al euro en 2016
  • Los suecos pierden poder adquisitivo ante la debilidad de la corona
Foto de Getty

La economía sueca ha demostrado ser una de las más fuertes de Europa en los últimos años. Su producto interior bruto supera en la actualidad con creces el de 2008, mientras que la tasa de paro se encuentra en el 6,1% y bajando. Sin embargo, la corona sueca se ha depreciado con fuerza respecto al euro en los últimos años, pero sobre todo en este 2016 donde esta divisa ha retrocedido alrededor de un 7% frente al euro. Mientras tanto, la economía sueca creció a un 4,4% interanual en el segundo trimestre de 2016, mientras que en 2014 el PIB subió un 2,6 y un 4,1% en 2015.

El propio ministro de Economía sueco ha asegurado que la caída de la corona ha ido demasiado lejos dada la fortaleza de la economía nórdica, una depreciación producto de unos tipos de interés de referencia al -0,5% y un poderoso programa de estímulos.

El Banco de Suecia (Riksbank) decidió rebajar el tipo de interés de referencia desde el -0,35% hasta el -0,50% el pasado mes de febrero, aún así el consejo del banco central cree que "todavía había más margen para bajar los tipos e implementar otras medidas". 

En enero de este año con 9,20 coronas se podía comprar un euro, mientras que ahora se necesitan casi 9,9 coronas para realizar esta operación. En algunas ciudades de Suecia, los comercios que permiten el uso del euro hacen el cambio directamente a 10 coronas por euro. 

En el mes de octubre, la corona sueca ha sido la segunda peor divisa entre todas las monedas que analiza Bloomberg, sólo pro detrás de la libra esterlina que sigue sufriendo los coletazos de la decisión de abandonar la Unión Europea.

Gracias a esta debilidad de la corona, Suecia está acercándose al objetivo de precios, al menos está más cerca que el resto de socios de la Unión Europea. El IPC armonizado muestra que los precios están subiendo entre un 0,8% y un 1,2% interanual en los últimos seis meses, un dato muy superior a la media de la Eurozona. 

En declaraciones recogidas por Bloomberg hace dos semanas, Per Bolund, ministro de Economía sueco, declaró que "de alguna forma esto es sorprendente (la debilidad de la corona), cuando la economía sueca es tan fuerte, no parece realmente lógico". La teoría reza que una economía fuerte, sana y que crece, tiene varios de los ingredientes para atraer inversión y capitales, lo que suele ejercer una fuerte presión 'revalorizadora' sobre la divisa del país. Algo así sucede en Suiza, cuyo banco central tiene que intervenir en el mercado de divisas para evitar una apreciación excesiva del franco. 

Pérdida de poder adquisitivo

Aunque la depreciación de la corona sueca está teniendo varios aspectos positivos, también es cierto que está afectando al poder adquisitivo de los suecos. Las importaciones son más caras cuando una divisa se deprecia frente a las de las principales parejas comerciales. 

Torbjorn Isaksson, economista de Nordea, asegura que "el Riskbank ha ido demasiado lejos, cada vez que la corona se hace más débil los suecos son un poco más pobres". Los habitantes de la ciudad sueca de Malmoe que decidan cruzar el puente que separa su ciudad de Conpenhague, están presenciado esta pérdida de poder adquisitivo en primera persona simplemente con pedir un café en la capital de Dinamarca. La corona danesa intenta mantenerse anclada al euro, por lo que se ha mantenido más o menos estable respecto a la divisa única.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky