Sumándose a la actual dicotomía con respecto a la visión sobre la futura evolución en los precios del petróleo, que dividen a operadores, brokers y analistas, tenemos el hecho de que ni siquiera los propios productores se ponen de acuerdo.
Esta división de opiniones la personalizan Sadad Al Husseini y Nasen Saleri, quienes trabajaron codo con codo durante años para la empresa Saudi Arabian Oil Co. Estamos hablando de dos de los máximos ejecutivos de la más poderosa empresa petrolífera en el mundo, cuyo cometido fue durante largo tiempo el optimizar la extracción de petróleo en los bastos campos saudíes. Es decir, no son ni mucho menos dos profanos en la materia.
Husseini, dibuja un panorama de recursos en contracción y precios alcistas sin remedio. Considera que la producción mundial de petróleo está por alcanzar su techo. Dice Husseini que los grandes yacimientos ya han sido descubiertos y que las guerras, las políticas y los costes de perforación están ralentizando los avances en las regiones más prometedoras.
Saleri en cambio es de la opinión de que los altos precios alientan a las compañías a innovar e invertir más lo cual abrirá nuevos yacimientos aumentando la oferta y relajando los precios. Salieri opina que solo se ha extraído un trillón de los 14 o 15 trillones que quedan por extraer y no ve problema para los próximos 40, 50 o 60 años.
Como vemos la confusión esta servida, lo que es un hecho es que el crudo sigue escalando posiciones con un “brent†que supera claramente el los 145 USD el barril en estos momentos.
Alexander Hick
X-Trade Brokerse-mail: dealing@xtb.estel: +34 915 706 74http://www.xtb.es
Lerecomendamos pinche aquí para conocer nuestra política sobre comentarios a contenido financiero publicados en nuestra página web.
Relacionados
- EEUU- Precio de materias primas pasará factura claramente a economía Mishkin
- Materias Primas: Congreso en momento de máxima tensión.
- Materias Primas: La climatología le da un respiro al maíz
- Marc Faber: Las materias primas caerán en el segundo semestre
- Las bolsas europeas caen por los bancos y las materias primas