'Por desgracia, justo cuando los problemas de los mercados financieros comienzan a amainar, los precios de las materias primas han alcanzado nuevas cotas que claramente podrían pasar factura sobre la economía estadounidense y sobre la de nuestros principales socios comerciales, señaló Mishkin.
WASHINGTON (Thomson Financial) - Ahora que la economía estadounidense parece haber dejado atrás lo peor de la crisis crediticia, el elevado precio de los alimentos y la energía están amenazando con propinar un segundo golpe que podría retrasar significativamente cualquier recuperación, dijo el jueves uno de los gobernadores de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Frederic Mishkin, en Israel.
Como se esperaba, Mishkin aseguró que la Fed está vigilando de cerca y buscando contener la inflación.
Sin embargo la amenaza de la inflación, combinada con la continuada caída de los precios de la vivienda y las turbulencias de los mercados, sugieren que se necesitará una cantidad sustancial de tiempo en completar la limpieza del desorden financiero y conseguir que el sistema financiero se recupere completamente.
Además Mishkin sugirió que la economía de Estados Unidos afrontará contratiempos sustanciales durante algún tiempo, lo que significa que es poco probable que el crecimiento económico mejore significativamente este año.
Por lo tanto, el crecimiento podría seguir siendo bastante débil, aunque espero que se recupere el próximo año, concluyó.
tfn.europemadrid@thomson.com
pik/wash/lam/rt/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Los ministros de Economía del G-8 advierten de que el encarecimiento de las materias primas amenaza el crecimiento
- Economía/Motor.- Bridgestone encarece sus precios hasta un 8% en Europa por la subida de las materias primas
- Economía/Consumo.- Los precios de las materias primas y productos de compra crecieron un 2,27% hasta marzo
- Economía/Macro.- Slim es optimista sobre Latinoamérica pero advierte de "la especulación" con materias primas
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Ebro Puleva cree que los precios del arroz y de otras materias primas