El precio del maíz cae por tercer día consecutivo por las previsiones de un clima más cálido y relajado. Según las prediccionesde Informa Economics el clima cálido y seco ayudará a las cosechas de maíz tras las peores inundaciones que asolaron el medio oeste de Estados Unidos en 1993. La producción de maíz ha caído con respecto al mismo período en años previos pero se han mantenido unos niveles aceptables. La producción en esa área de EE.UU ha caído de 93 millones de acres a 88 millones de acres. Este descenso es tolerable y puede dar suministro a la mayoría del mercado y esto ha hecho que el precio empiece a recortar. Los máximos vividos en las últimos semanas han preocupado a Gobiernos y autoridades ya que el maíz ha subido un 26% en las últimas dos semanas y el mercado en este activo esta tensionado por el desfase entre demanda y oferta debido a las inundaciones. NO debemos olvidar que los inversores especulativos han encontrado en las materias primas un buen activo de inversión dejando de lado los efectos que ello conlleva.
Ignacio Albizuri
X-Trade Brokerse-mail: dealing@xtb.estel: +34 915 706 74http://www.xtb.es
Lerecomendamos pinche aquí para conocer nuestra política sobre comentarios a contenido financiero publicados en nuestra página web.
Relacionados
- Materias Primas: El G-8 preocupado por la situación de los precios de las materias primas
- Los fondos que invierten en materias primas agrícolas recuperan energía
- ¿Salvarán de la quema las materias primas a Goldman Sachs y Morgan Stanley?
- Los ministros de Economía del G-8 advierten de que el encarecimiento de las materias primas amenaza el crecimiento
- ¿Cómo sobrevivir al precio de las materias primas? Natra reduce la cantidad de cacao en sus productos, según un analista