Divisas

Goldman Sachs ofrece nuevos derivados del bitcoin a los inversores de Wall Street

  • El banco de inversión abre la negociación con forwards no entregables
Imagen: Dreamstime

Goldman Sachs se ha adentrado sin miramientos en el mercado del bitcoin, por encima del billón de dólares, ofreciendo a los inversores de Wall Street una forma de hacer grandes apuestas.

El banco de inversión ha abierto la negociación con forwards no entregables, un derivado vinculado al precio de bitcoin que se paga en efectivo. A renglón seguido, la empresa se protege de la famosa volatilidad de la moneda digital comprando y vendiendo futuros de bitcoin en operaciones en bloque en el mercado de derivados de Chicago con Cumberland DRW como socio comercial. Goldman, que todavía no está activo en el mercado al contado del bitcoin, introdujo estas apuestas para sus clientes el mes pasado sin anunciarlo.

"La demanda institucional sigue creciendo significativamente en este espacio y poder trabajar con socios como Cumberland nos ayudará a ampliar nuestras capacidades", explica Max Minton, jefe de activos digitales de Goldman en Asia-Pacífico. 

Goldman Sachs, que reabrió una mesa de operaciones este año para ayudar a los clientes a negociar en futuros cotizados vinculados al bitcoin, dijo en marzo que también estaba cerca de ofrecer a los clientes privados vehículos adicionales para apostar por los precios de las criptomonedas.

Sin embargo, el impulso hacia contratos forward  aumenta drásticamente su capacidad para ayudar a los grandes inversores a tomar posiciones. La asociación con Cumberland subraya la voluntad del banco de trabajar con empresas externas para ayudarle a hacerlo, según personas familiarizadas con el asunto, que han hablado con la prensa con la condición de no ser identificadas.

Durante años, después de su creación en 2009, el bitcoin fue rechazado por los bancos de Wall Street. El presidente de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, amenazó en su día con despedir a cualquiera de sus operadores que fuera sorprendido comprando y vendiendo la criptodivisa. Aunque Dimon suavizó posteriormente su tono, el mundo bancario ha considerado durante mucho tiempo al bitcoin como un juguete para delincuentes, narcotraficantes y blanqueadores de dinero.

El interés de los clientes y las ganancias astronómicas del bitcoin -que alcanzó un máximo de casi 65.000 dólares en abril- han hecho, no obstante, que muchos banqueros cambien de opinión, con Morgan Stanley poniendo a disposición de sus clientes un fondo expuesto al bitcoin y JP Morgan trabajando en una oferta similar.

"Goldman Sachs es un ejemplo de cómo los inversores institucionales sofisticados abordan los cambios en el mercado", sostiene Justin Chow, jefe global de desarrollo de negocios de Cumberland DRW. "Hemos visto una rápida adopción e interés en las criptomonedas por parte de las empresas financieras más tradicionales este año, y la entrada de Goldman en el espacio es una señal más de cómo está madurando".

Los bancos aún desconfían de los retos regulatorios que supone tener bitcoin en propiedad. Como los derivados se liquidan con dinero en efectivo, los productos que ofrece Goldman Sachs no requieren negociar con bitcoin físicos. De forma similar, las ofertas de Morgan Stanley y JP Morgan dan a los clientes acceso a vehículos que siguen el precio del bitcoin, pero utilizan a un tercero para comprar y mantener el activo digital subyacente.

Goldman Sachs podría ofrecer próximamente a los clientes de fondos de cobertura notas cotizadas basadas en el bitcoin o acceso al Grayscale Bitcoin Trust, asegura una fuente cercana. "El ecosistema de las criptomonedas se está desarrollando rápidamente", concluye Chow. "Se está avanzando en la oferta de ETF y de nuevos proveedores de custodia online mientras hay un optimismo al enfocarse en esto los esfuerzos regulatorios. Es un gran momento para estar en este espacio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky