
El TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) ha informado del pacto entre el Milán y la UEFA por el cual el equipo italiano se queda fuera de la Europa League 19/20, para la que se había clasificado, debido al incumplimiento del Fair Play Financiero y con el objetivo de que la entidad pueda regular su situación.
El organismo suizo ha dado luz verde a un acuerdo entre UEFA y Milán del que se había hablado en las últimas fechas, toda vez que en abril la UEFA asegurase que el equipo italiano seguía sin cumplir con sus obligaciones y que, por lo tanto, mandaba un informe al Organismo de Control Financiero. Anteriormente, había multado a los 'rossoneri' con 12 millones de euros y le había prohibido inscribir más de 21 futbolistas.
Los problemas del Milán con el Fair Play Financiero se refieren a los incumplimientos en la época 2015-2018. La entrada de Elliott Management como nuevo propietario (tras la adquisición del club por el impago del empresario chino Yonghong Li) no ha evitado que, finalmente, el conjunto tenga que quedarse fuera de las competiciones europeas.
Precisamente, fue la llegada de Elliott la que frenó el pasado verano la expulsión del Milán de la Europa League 18/19. La promesa de medidas para regular la situación del club paró una sanción y el Milán pudo jugar en Europa esta recién acabada temporada.
Para la 19/20, será el Torino el que ocupe su lugar. Además significará una buena noticia para la Roma, que se verá privada de jugar una ronda previa extra al ocupar el hueco que deje el Milán.