Deporte y Negocio

La UEFA sanciona al Milán con 12 millones de euros y le da de margen hasta 2021 para equilibrar sus cuentas

  • El organismo bloquea sus ingresos en la Europa League, una vez eliminados
  • No podrá jugar en Europa durante dos temporadas si no cumple en 2021
  • Además, tiene prohibido inscribir más de 21 jugadores en la 19/20 y 20/21
Foto: Reuters.
Madrid

El Milán se ha llevado de golpe dos duros reveses que ponen en jaque su futuro deportivo y económico. A la eliminación en fase de grupos de la Europa League, se ha sumado que la Cámara de Adjudicación del Comité de Control Financiero de Clubes (CFCB) de la UEFA ha tomado una decisión con el club lombardo respecto a su equilibrio económico. En concreto, el organismo le bloquea un ingreso de 12 millones de euros, le da hasta 2021 para cumplir sus cuentas y le impide registrar más de 21 jugadores en Europa durante las dos próximas campañas.

Corren malos tiempos en el conjunto 'rossoneri' y si ya el pasado verano hubo mucho movimiento sobre su posible participación en competiciones europeas, con su eliminación a las primeras de cambio, la UEFA ha decidido tomar cartas en el asunto con su situación financiera.

En julio fue el TAS quien anuló que no pudiera jugar la Europa League, alegando que el cambio de dueño y los nuevos ingresos generaban un panorama diferente al del pasado. Pero este tribunal se remitió al CFCB para que fuese este quien tomase las decisiones oportunas, un órgano que ya se ha pronunciado y lo ha hecho con dureza hacia el Milán, pero abriéndoles una puerta para el futuro.

Pese a que la UEFA ha bloqueado los 12 millones de euros en concepto de ingresos que el equipo iba a recibir por jugar la Europa League y además, tendrá prohibido inscribir más de 21 futbolistas en competiciones continentales durante la 19/20 y la 20/21, la máxima institución del fútbol europeo le deja hasta 2021 para equilibrar sus cuentas.

El equipo italiano lleva varios años en decadencia y ya en la 17/18 marcó unas pérdidas récord de 126 millones. Por ello, el CFCB le da de margen dos ejercicios para cumplir con el 'fair play' financiero o el Milán se verá abocado a una terrible sanción que hará peligrar toda la historia del club. Si para entonces no ha conseguido regular el equilibrio económico, la UEFA le excluirá de competiciones europeas, si se clasificase, para la 22/23 y 23/24.

Una decisión del máximo organismo del fútbol en el viejo continente que por ahora ya multa al segundo club más laureado de la historia de la Copa de Europa, pero le da un margen para que corrija su situación económica. Si en dos años el Milán no ha salido a flote, los 'rossoneri' deberán ponerse en lo peor y asumir que la crisis deportiva y financiera les ha hecho tocar fondo como institución.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments