Deporte y Negocio

La Generalitat aplaza las elecciones del Barcelona debido a las restricciones por el coronavirus

  • Cancelado el 24 de enero, se desconoce la nueva fecha oficial
  • La medida llega mientras las elecciones autonómicas siguen en el alambre
  • Cataluña aún tiene la imposibilidad de salir del municipio por la covid-19
Foto: Getty.

El nuevo presidente del Barcelona no se conocerá el próximo domingo, 24 de enero. Así lo han acordado el club tras una reunión con el Procicat, órgano de la Generalitat encargado de proponer las medidas contra la covid-19, debido a las restricciones latentes en Cataluña y que impiden la movilidad entre territorios. Sin nueva fecha oficial, Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa deberán esperar y mantener sus campañas vivas para recabar todo el apoyo posible de los socios blaugranas.

Mientras las elecciones catalanas del 14 de febrero siguen en el aire y con el Govern proponiendo aplazarlas hasta mayo o junio, este viernes la Generalitat ha decidido que las del Barça no serán el próximo fin de semana. De común acuerdo con la entidad culé, el Procicat ha entendido que las restricciones de movilidad por todo el territorio imposibilitan que los más de 100.000 socios del club se puedan mover tanto por Cataluña (donde hay cinco sedes) como por el resto de España (hay cuatro, además de una en Andorra).

De esta forma, el Barcelona deberá comunicar en las próximas horas una nueva fecha para sus elecciones y así saber cuándo termina una de las mayores crisis institucionales que se conocen en Can Barça. Desde que Josep María Bartomeu se viese obligado a dimitir para no tener que enfrentarse a una moción de censura que apuntaba a acabar con su cargo, una Gestora dirige el club a la espera de un nuevo presidente.

Un líder que saldrá de la terna entre Laporta, Font y Freixa, los tres únicos candidatos que lograron reunir las firmas necesarias y presentar el aval de 125 millones de euros. Todos ellos, deberán así mantener la campaña unos días más y, en parte, aplazar algunos movimientos que podrían resultar clave para decantar el voto del socio blaugrana.

La imposibilidad de salir del municipio en Cataluña complica el voto en las cinco sedes físicas de toda la autonomía

Las elecciones a la entidad deportiva más importante de Cataluña son de manera presencial y en sedes muy concretas. Así, mientras la de Barcelona se sitúa en el mismo Camp Nou, las otras cuatro del territorio catalán son en Gerona, Lérida, Tarragona y Tortosa. Además, Madrid, Valencia, Sevilla, Palma y Andorra la Vella representan las otras ciudades a las que se deben desplazar los socios para depositar su papeleta. 

Esta condición ha acabado declinando la balanza y es que, debido a las restricciones por el coronavirus y a la inexistencia del voto por correo, muchos culés no podían desplazarse hasta las sedes físicas. En un último intento de mantener el 24 de enero, el club habría manejado la posibilidad de abrir el citado voto por correo pero la cobertura legar para cambiar los estatutos y los tiempo de ésta han acabado por tumbar la propuesta.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mojito, mojito
A Favor
En Contra

no vota, no come jijiji



En fin, 3 comidas al día jiji

Puntuación 0
#1