Las ejecutivas del PNV y PSE-EE han acordado retirar el decreto aprobado el pasado mes de agosto en el Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Vizcaya que contemplaba la modificación fiscal en materia de tributación de impuestos de las llamadas 'rentas irregulares'. Una medida que, en gran parte, beneficiaba al Athletic Club sobre el resto de clubes vascos en la élite del fútbol español.
Tras mantener reuniones este pasado martes y el miércoles por la mañana, las ejecutivas de los partidos socios en el Gobierno foral de Vizcaya han llegado a un acuerdo para retirar el decreto que recogía una modificación del Reglamento de Recaudación en la que se elimina el límite de 300.000 euros establecido en la normativa de 2014, a partir del cual las 'rentas irregulares' -aquellas que se perciben sin regularidad en el tiempo- tributaban en su totalidad en el IRPF, mientras que por debajo de esa cantidad lo hacían por el 50%. Con la modificación aprobada en agosto, todas las 'rentas irregulares' tributarían al 50%.
Los socialistas expresaron la pasada semana su malestar con esta modificación y pidieron "revisar y corregir" el cambio aprobado por decreto en agosto, y los dos diputados del PSE-EE representados en el Consejo de Gobierno foral pidieron este martes su retirada.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno foral de este pasado martes, la portavoz foral, Elena Unzueta, anunció que las ejecutivas del PNV y PSE se reunirían "en breve" para abordar la petición de los socialistas de retirar este decreto que, según los responsables forales, tenía como finalidad "impulsar el emprendimiento, la creación de nuevas empresas y el talento en Vizcaya".
Una enmienda que llega ante las críticas de los socios de gobierno y las distintas diputaciones
La medida ya había suscita polémica los días siguientes de ser aprobada y es que, además del PSE de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava habían pedido su retirada por las ventajas que se daba respecto a los otros territorios vascos. El Grupo Baskonia-Alavés, que engloba al Saski Baskonia de Liga Endesa de baloncesto y al Alavés de fútbol, hizo en un comunicado un llamamiento a las autoridades del resto del País Vasco para imitar la medida ya implantada por Vizcaya "en aras a garantizar la competitividad de todos los equipos, de la propia competición en sí, y evitar tratamientos diferentes antes situaciones iguales".
Por su parte, el presidente de la Diputación de Guipúzcoa, Markel Olano, anunció que pediría su retirada "al menos a efectos deportivos". Esto va en sintonía a lo solicitado por el grupo Baskonia-Alavés, ya que desde el territorio vecino se entendía que el Athletic tendría ventaja sobre la Real Sociedad y el Eibar.
En Euskadi, cada una de las Diputaciones tiene competencias en materia fiscal, transferidas por la Administración. De ahí que el Grupo Baskonia-Alavés hubiese abierto el melón acerca de una posible ayuda fiscal a los clubes para "aumentar la competitividad de los equipos en la contratación de jugadores".