Queda tan solo un mes para el inicio de la Campaña de la Renta 2022/2023, por lo que la Agencia Tributaria ya ha comenzado con el lanzamiento de informaciones que ayudan a los contribuyentes españoles a saldar sus cuentas respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del anterior ejercicio.
Una de las grandes dificultades que encaran estos contribuyentes es la obtención del borrador de la declaración de la Renta. Con carácter general se puede conseguir si se posee un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos) o Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente), pero para muchas personas es confuso, por lo que tienen una tercera vía: el número de referencia.
El número de referencia es un código formado por seis letras y números que permite al ciudadano realizar toda serie de trámites relacionados con la Campaña de la Renta, incluido el acceso al borrador. Y para conseguirlo es clave el dato de la casilla 505 de la Renta del ejercicio anterior.
La Agencia Tributaria ha explicado en su página web que ya es posible conseguir el número de referencia para la Campaña de Renta. Y avisa: "El número de referencia que hubieras obtenido anteriormente ya no es válido, por lo que debes obtener uno nuevo".
Como en años anteriores, hay que tener a mano la declaración de la Renta del ejercicio pasado, ya que el número de referencia se consigue con el dato de la casilla 505 del borrador, la que corresponde a la base liquidable sometida a gravamen del contribuyente.
Cómo conseguir el número de referencia para la Renta 2022/2023
Hacienda dispone de un servicio en su página web para conseguir el número de referencia. Se llama 'Obtén tu número de referencia' y está disponible en este enlace. El sistema le dejará acceder con certificado digital o DNI electrónico o bien indicando el DNI o NIE y su fecha de validez.
En el caso de que el contribuyente cuente con Cl@ve, el sistema la avisará de que la obtención del número de referencia no es necesaria para conseguir el borrador pero también le ofrecerá la obtención del mismo. De lo contrario, ha de clicar en la opción 'Obtener Referencia con casilla 505'.
El contribuyente tiene que introducir el dato de la casilla 505 de la Renta del ejercicio anterior (en el caso de haberla presentado) y a continuación recibirá el número de referencia. Hacienda explica que es recomendable anotarlo y conservarlo "para usos posteriores".
Con todo, en caso de olvido el contribuyente podrá volver a pedir el número de referencia. De hecho, está permitido que el mismo ciudadano pida un nuevo número de referencia hasta diez veces cada día.