
Si nos hemos comprado un vehículo en 2020, habrá que prestar mucha atención a la hora de hacer la declaración de la Renta. En función de nuestro caso, podemos aocgernos a diferentes deducciones que nos podrían dar un pequeño alivio en el resultado.
La clave está en el uso que se haga del vehículo que se ha comprado durante el periodo impositivo. Aquellas personas que lo usen para el desarrollo de su actividad tendrán acceso a deducciones, aunque siempre con unas reglas de valoración concretas, según informa La Vanguardia.
Los autónomos son uno de los grupos favorecidos, siempre que demuestren el uso profesional del vehículo. Así, podrán deducirse el 50% de los gastos en intereses y amortización durante el ejercicio, además de desgravarse el 50% del IVA, que puede llegar a ser de 100% en casos de personas no jurídicas que se dediquen a actividad relacionadas con el transorte (autoescuelas, transportistas, transporte de viajeros...).
En los gastos de mantenimiento y combustible, la fórmula es similar: se podrán deducir el 50% del IVA de las cantidades pagadas, aunque en los casos de profesionales de transporte ese porcentaje vuelve a aumentar al 100%.
También podemos estar ante el caso de un coche de empresa. En este supuesto lo debemos considerar rentas del trabajo en especie cuando el empleado pueda usarlo también para fines particulares, donde tendrá que declararlo como ingreso, pero con unas reducciones que dependerán de la eficiencia energética del vehículo:
-Si las emisiones de CO2 no son superiores a 120 gramos por kilómetro y su valor no excede los 25.000 euros, un 15% de reducción.
-Además, si el vehículo es híbrido y no excede los 35.000 euros, la reducción es del 20%.
-Los vehículos eléctricos o híbridos enchufables tienen una reducción del 30%.
Las personas con minusvalía o los familiares a cargo de esta persona pueden desgravarse hasta el 50% del IVA de la compra de un vehículo para su transporte, aunque no debe estar matriculado, ha de ser nuevo. En estos casos es conveniente recordar que el IVA de estas compras es reducido, del 4% y no del 21%.