Declaración de la renta

La segunda mano en la Renta 2020-2021: así tienes que declarar tus compras y ventas en Wallapop o Vinted

  • Los vendedores que saquen beneficios tendrán una ganancia patrimonial
  • Los compradores han de tributar por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
Foto: Dreamstime.

Aplicaciones de compraventa de artículos de segunda mano como Wallapop o Vinted se han convertido en habituales para un importante sector de la población que debe estar muy atento en la Campaña de la Renta, ya que todas estas operaciones, en apariencia inocuas, pueden suponer un verdadero problema si no se declaran convenientemente.

La razón es que todas las ventas que se produzcan a un precio de superior al de la compra se consideran una ganancia patrimonial por la que es obligatorio declarar a Hacienda. La Agencia Tributaria hace referencia a la diferencia "entre el valor de adquisición y el valor de transmisión", de la que quedan fuera "las transmisiones lucrativas de empresas o participaciones".

Esta regla se aplica para todos los casos en los que se obtuviera esa ganancia, y para demostrarla habrá que guardar algún tipo de documento vinculante, captura de pantalla o cualquier imagen que acredite las cantidades de venta de compra y venta y, por lo tanto, la ganancia patrimonial conseguida.

Estas ganancias tributan de la siguiente forma: a un 19% del tramo de los 0 a los 6.000 euros, a un 21% de los 6.000 a los 50.000 y a un 23% en adelante, de acuerdo con el gravamen de la base liquidable del ahorro, en el que se encuadran estas ganancias.

El modo de tributar y declarar estas operaciones parece claro, y en este punto hay que destacar que la ganancia patrimonial en ventas de artículos de segunda mano parece una excepción: la dinámica habitual para este tipo de operaciones es la venta de los productos a un precio notablemente inferior tras meses o años de uso y/o deterioro. Pero hay casos en que los objetos, por múltiples razones, se revalorizan, con lo que hay que actuar conforme a las reglas de Hacienda.

Los compradores también deben estar atentos

Pero no solo el vendedor: el comprador también ha de declarar la compra en estas aplicaciones de segunda mano. En este caso, la persona que adquiera el producto tendrá que tributar por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, el ITP.

Para estas situaciones, existen dos tipos comunes de gravamen que pueden afectar a los compradores: un 4% si se trata de bienes muebles y un 6% para los bienes inmuebles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky