Especial Cumbre del Clima

Iberdrola invertirá 1.000 millones para poner más renovables en Andalucía

  • Prevé instalar 1.100 MW en los próximos dos años
  • La mayor parte de la potencia se ubicará en Huelva y será fotovoltaica
Aerogeneradores de Iberdrola. Foto: Archivo

Iberdrola acaba de iniciar la tramitación de más de 1.100 MW renovables nuevos en Andalucía, lo que supondrá una inversión cercana a los 1.000 millones en la región. La compañía, que acaba de iniciar la construcción de su primera planta fotovoltaica en esta comunidad autónoma, tramita proyectos fotovoltaicos y un parque eólico -todos ellos con acceso a la red- en cinco provincias.

Concretamente, en Huelva, la eléctrica ha proyectado plantas fotovoltaicas con una potencia instalada total de 420 MW. En esta provincia, la compañía ha iniciado la construcción de su primera planta solar en la región, Andévalo (50 MW), que entrará en operación en 2020.

En Sevilla, la tramitación se extiende a un total de 150 MW fotovoltaicos y, en Granada, los proyectos definidos suman 300 MW de capacidad instalada. Los planes renovables de Iberdrola en la región se completan con 210 MW fotovoltaicos en Málaga, así como un parque eólico -Martín de Jara, de 36 MW de potencia- y 30 MW fotovoltaicos en la provincia de Cádiz.

La producción de energía verde de estos nuevos proyectos abastecerá a una población equivalente a 600.000 hogares; similar por ejemplo a la de la ciudad de Málaga.

Iberdrola doblará su presencia renovable en la región andaluza, donde ya es el primer promotor eólico

Con estos proyectos -cuya construcción está prevista entre 2020 y 2021, Iberdrola asegura que sube su apuesta por las energías limpias en Andalucía y duplicará su presencia renovable en la región, donde es ya el primer promotor eólico, con una capacidad de 856 MW instalados; en Huelva (292 MW), Granada (198 MW), Cádiz (167 MW), Málaga (133 MW), Almería (50 MW) y Sevilla (16 MW).

En España, Iberdrola es el primer promotor eólico -con una potencia instalada de 5.793 MW- y líder en energía renovables, con 16.027 MW instalados; un volumen que en el mundo se eleva a más de 30.300 MW y convierte a su parque de generación en uno de los más limpios del sector energético.

La eléctrica lleva una semana en la que ha anunciado, tal y como adelantó elEconomista, su victoria para la construcción de un nuevo parque eólico marino en EEUU, la fusión de sus proyectos en el East Anglia Hub en Reino Unido, así como su disposición a construir energía solar en este país y en Irlanda en los próximos años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky