Cripto

Cecabank y Bit2Me lanzan una plataforma para que los bancos adopten las criptos y las ofrezcan a sus clientes

  • Facilita la incursión de las entidades financieras en el ámbito de los activos digitales
  • En España, solo BBVA ha notificado a la CNMV que va a ofrecer criptomonedas
Foto: iStock.

Cecabank y Bit2Me han lanzado una plataforma para que los bancos puedan ofrecer criptomonedas a sus clientes, lo que facilita la propia incursión de las entidades financieras en el ámbito de los activos digitales y la adopción del cliente minorista. En España, solo BBVA ha notificado al regulador que ofrecerá criptos, algo que anunció hace dos meses. Salvo esta excepción, los bancos tradicionales no están ofreciendo este servicio a sus usuarios, por lo que la solución de las dos compañías puede agilizar este proceso.

Aunque los bancos y las entidades financieras pueden ofrecer criptomonedas gracias a la entrada en vigor de la regulación europea (Markets in Crypto Assets, MiCA) este año, solo BBVA ha dado ese paso y Santander y CaixaBank están estudiándolo. El nuevo marco normativo era clave para que esto sucediera. Con la plataforma de Bit2Me y Cecabank, la traba operativa también se despeja, ya que esta solución permitirá a las entidades externalizar los servicios cripto y evitar desarrollarlos como producto propio. Así, las firmas pueden ofrecer a sus clientes operar con criptos directamente, con una interfaz personalizada para cada cada caso.

"La plataforma está completamente integrada y se encuentra preparada para empezar a funcionar", explican las dos compañías en un comunicado. Con la aplicación de MiCA, las firmas que quieran ofrecer criptos deben pedir la autorización correspondiente al regulador, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), mientras que los bancos solo tienen que notificarlo (debido a que ya son entidades registradas). El servicio podrán contratarlo entidades españolas y europeas.

De momento, se desconoce qué marcas están interesadas en esta solución y meterse en cripto. Cecabank y Bit2Me ya están trabajando con varios bancos para que puedan utilizar la plataforma y se espera que se anuncien novedades pronto, confirma la firma cripto. "Grandes bancos e instituciones están incrementando su interés en incursionar en el mercado de activos digitales, buscando integrar divisas tradicionales y digitales dentro de sus servicios y flujos operativos", añade el comunicado.

Bit2Me se encarga de la custodia y recepción de órdenes, de forma que el cliente final pueda comprar, vender e intercambiar criptomonedas y operar con total normalidad, con acceso en tiempo real a datos del mercado cripto. Habrá hasta 100 activos y tokens disponibles y "alta liquidez", detalla la firma. Además, esta se encargará de la custodia en el caso de las carteras frías. Por su parte, Cecabank aporta la seguridad, la capacidad técnica y la reducción de riesgos en la operativa.

"Con esta alianza, el banco consolida su hoja de ruta como proveedor de referencia en servicios de post-contratación en el ámbito de los activos digitales, de forma equivalente a lo que ya ocurre en el universo FIAT con la custodia tradicional", señala Aurora Cuadros, directora corporativa de Securities Services en Cecabank.

Cecabank y Bit2Me anunciaron este proyecto hace un año, que ahora se materializa y espera sus primeros clientes. Entonces, la primera también anunció su entrada en el capital de la segunda, aunque no dio a conocer su participación. Entre otros de sus inversores están Telefónica o Investcorp.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky