Construcción Inmobiliario

Fomento vuelve a contratar obras de carreteras tras un año de parálisis

  • Abre los tres primeros concursos y licitará 500 millones más
José Luis Ábalos, ministro de Fomento. Foto: Efe.

El Ministerio de Fomento ha reactivado la contratación de obras de carreteras tras más de un año de parálisis. Desde hace dos semanas, la Dirección General de Carreteras (DGC) ha iniciado la apertura de los concursos que comenzó a licitar en enero pasado. Así, ya ha seleccionado las mejores ofertas en tres contratos, dos en Murcia y uno en Sevilla. Entre las empresas ganadoras -a falta de que se ratifique la adjudicación- figuran Ferrovial, Abaldo y Sogeosa. Se trata de las tres primeras iniciativas de una batería de 13, que suman un presupuesto de 750 millones de euros y que se abrirán antes de las elecciones del 28 de abril. El departamento que dirige José Luis Ábalos planea, además, sacar siete licitaciones antes de esta fecha por alrededor de 500 millones, según señalan a elEconomista fuentes ministeriales.

Desde que el 9 de marzo de 2018 entró en vigor la nueva Ley de Contratos del Sector Público, Fomento no ha podido contratar ninguna obra de carreteras -sí contratos de mantenimiento y conservación- por las dificultades para adaptar los pliegos. Culminó este proceso en noviembre pasado.

Hasta el martes se habían abierto las propuestas de tres concursos, según fuentes conocedoras. Dos de ellos corresponden a los primeros subtramos del Arco Noroeste de Murcia, una obra que el Gobierno anterior pretendía incluir dentro del Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC), de colaboración público-privada. Así, Abaldo ha presentado la mejor oferta para el tramo A en su enlace con la A-30. La constructora realizará este proyecto por 44,58 millones de euros, lo que implica una baja con respecto al presupuesto de licitación del 24%.

Mientras, para el Tramo B, desde el enlace de la A-30 hasta el punto kilométrico 14, el ganador es la alianza integrada por Sogeosa, Tecopsa y Probisa (Vinci), por un precio de 48,74 millones (19,79% de baja).

El tercer contrato es el relativo al enlace de la Pañoleta y accesos a Camas, en Sevilla. Ferrovial se ha impuesto por unos 12 millones (baja cercana al 30%).

En las próximas semanas se abrirán otros 10 concursos y Fomento prevé llevar al Consejo de Ministros otras siete licitaciones por unos 500 millones, entre las que figuran las variantes de Santiago de Compostela, Oliva (Valencia), Peñafiel (Valladolid) y Sabiñanigo (Huesca) y una obra en Asturias. Son algunos proyectos maduros, cuya declaración de impacto ambiental está próxima a caducar.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Incrédulo
A Favor
En Contra

Lógico. Y los Ayuntamientos están asfaltando las calles de todos los municipios de este país. Calles que por otro lado llevaban años que parecían solares.

Con dinero público robado con impuestos, ahora toca malgastar para quedarse en el mismo sillón que ocupan.

Qué asco son los políticos, y que bobos los que los votan.

Puntuación 2
#1
Ferran
A Favor
En Contra

Sr. Ministro prometa lo que pueda cumplir, no simples expectativas y porque vienen elecciones, que después no hará lo prometido, como tampoco ha realizado ni un proyecto desde que accedió al cargo de sus sueños, donde nunca pensó en llegar y que debe agradecérselo al tonto haba de Sánchez. Los demás seguiremos soñando.

Puntuación 0
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Valcam
A Favor
En Contra

Sin obras no hay mordida y tampoco puertas giratorias.

Puntuación 0
#3