Construcción Inmobiliario

Metrovacesa invertirá 70 millones en promover en Cádiz el complejo turístico la 'Ciudad del Surf'

  • Primer gran proyecto de la inmobiliaria tras su reestructuración
En la imagen la 'Ciudad del Surf' en Tarifa (Cádiz).

Metrovacesa invertirá 70 millones de euros en promover en Tarifa (Cádiz) la 'Ciudad del Surf', un complejo turístico, comercial y residencial que contará con unas 600 plazas hoteleras y cuyo desarrollo generará entre 300 y 500 puestos de trabajo.

Se trata de la primer gran proyecto que la inmobiliaria controlada por Banco Santander pone en marcha tras su saneamiento y reestructuración, que se lanza ante la "recuperación del sector" y el "buen momento" que presenta el turismo en Andalucía.

El complejo se extenderá sobre una superfice total de 162.000 metros cuadrados, próximos a la playa, de los que 50.000 metros se destinarán a levantar espacios hoteleros y residenciales, y el resto, a zonas verdes y espacios libres.

600 nuevas plazas hoteleras

En concreto, albergará unas 600 nuevas plazas hoteleras, zonas comerciales y la futura Escuela de Turismo entre otras dotaciones, según datos oficiales de la inmobiliaria que recoge Europa Press.

La compañía, también participada por BBVA y Banco Popular, considera que la 'Ciudad del Surf' se convertirá en uno de los proyectos inmobiliarios "más innovadores" de la costa española y "uno de los más importantes para el desarrollo turístico de Tarifa y del Campo de Gibraltar".

Arquitectura bioclimática

Metrovacesa asegura que, en su desarrollo, el proyecto tendrá en cuenta criterios de sostenibilidad, ecología y arquitectura bioclimática, además de su integración con la trama urbana. Asimismo, contará con conexión a la carretera nacional N-340.

La inmobiliaria afirma que las características del terreno, que presenta distintos desniveles, permitirán "garantizar la protección de los vientos, reducir el potencial impacto visual y ofrecer una excepcional panorámica sobre el entorno".

Metrovacesa indica asimismo que se seguirá un modelo de construcción compacto, que alterna edificios de baja altura con espacios de agua y zonas verdes, y que "además apuesta por la bioconstrucción".

El complejo gaditano constituye el primer gran proyecto que la inmobiliaria que preside Rodrigo Echenique lanza tras el saneamiento y la reestructuración que la compañía ha llevado a cabo en los últimos años, que culminó recientemente con la aprobación de la segregación de la empresa en dos sociedades, una centrada en patrimonio y otra en promoción y vivienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky