
El directivo de OHL México Pablo Wallentin anunció su renuncia por las grabaciones ilegales que la semana pasada desvelaron un caso de supuestas malas prácticas en la subida del peaje de una autopista construida por su compañía. La empresa ha aceptado la dimisión del ejecutivo. México investiga a OHL por el viaducto del Bicentenario
En un comunicado, OHL México informó de que "derivado de las grabaciones ilegales difundidas en los medios, el Consejo de Administración de OHL México sostuvo hoy una sesión extraordinaria" para tratar el tema.
En el encuentro, "además de instruir a denunciar los hechos para determinar el origen de las grabaciones y los responsables, ha acordado aceptar la renuncia voluntaria de D. Pablo Wallentin como directivo de la compañía", agrega.
Para proteger la imagen
OHL México señala que la dimisión fue presentada por Wallentin "a fin de no entorpecer las investigaciones y/o dañar más la imagen de la Sociedad", que el miércoles pasado tuvo que suspender unas horas su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por caídas de más del 10% en su cotización a raíz de este caso.
Según la empresa, "Wallentin también solicitó abandonar el cargo de consejero suplente en las empresas filiales de la Sociedad, lo que se producirá con carácter inmediato".
Además, OHL México reveló que el Consejo de Administración "ha hecho suyas una serie de recomendaciones del Comité de Auditoría de la Sociedad para reforzar la transparencia corporativa y dar mayor seguridad y confianza a inversionistas y público en general".
Investigaciones
Entre ellas, el inicio de "una investigación de las operaciones y contratos" relacionadas "con la obtención, actualización, y en su caso, la modificación de las concesiones en el Estado de México, iniciando con la concesión del Viaducto Bicentenario", la carretera que está en el epicentro de la polémica.
Asimismo, indagará sobre "las operaciones y contratos" para "la construcción, operación y mantenimiento de las autopistas en el Estado de México".
El Comité de Auditoría contratará también "asesores legales, de contabilidad, técnicos, forenses y de comunicación, independientes de la Sociedad" para apoyar en las investigaciones.
"La formación de un Comité de Adquisiciones y la designación de un director responsable del área de cumplimiento normativo ("Compliance") que refuerce la transparencia" de la firma es otra de las acciones anunciadas en el boletín.