Construcción Inmobiliario

Nueva jornada 'negra' para el sector inmobiliario, que sufre fuertes pérdidas en bolsa...

El sector inmobiliario ha sido el más castigado de la sesión con Astroc a la cabeza, que ha caído un 12,99% a 6,90 euros tras aprobarse el viernes los términos de la fusión de Astroc con Rayet y Nozar. Le siguen Aisa, Urbas y Colonial, que se han dejado un 8,40%, un 6,59% y un 6,15%, respectivamente. Martinsa-Fadesa ha logrado esquivar los números rojos en su primer día en bosla como grupo fusionado y ha terminado con una subida del 0,05%.

La peor parte se la llevó Astroc <:AST.MC:> , que a pesar de haber comenzado con alzas ha cerrado con un desplome de un 12,99%.

En la lista de empresas más perjudicadas de esta sesión le siguen a cierta distancia: Aisa (AISA.MC) con pérdidas de 8,40%, Urbas (UBS.MC) con un 6,59% y Colonial <:CAR.MC:> con 6,15%. La reciente unión Martinsa-Fadesa (MTF.MC)ha logrado escapar de estas pérdidas generalizadas y ha terminado la jornada con una subida del 0,05%.

Frenazo en el sector

El sector se disparó en España en los últimos nueve años, pero está frenándose en seco con caídas en las ventas de viviendas y una ralentización del incremento de precios.

Aunque se confiaba en un aterrizaje suave, la crisis de las hipotecas subprime de Estados Unidos hizo de repente a los bancos mucho más cautos a la hora de prestar dinero a las promotoras e incluso si consiguen un préstamo, están pagando primas de riesgo mucho más altas.

Las promotoras inmobiliarias acumulan grandes deudas y hasta este año podían devolver el dinero rápidamente ya que las casas se vendían casi en cuanto se construían.

Las compañías se mueven

Las firmas están buscando ahora otras formas de superar la crisis y reducir su carga de la deuda.

Sólo en la última semana, Colonial ha dicho que estaba en conversaciones con el grupo francés Gecina sobre una posible fusión que reduciría su ratio de deuda-activos, Fadesa ha vendido la mitad de su filial marroquí -que sacará a bolsa, tal y como adelantó hoy diario elEconomista-, y Habitat ha puesto a la venta sus hoteles.

Además, la inmobiliaria Tremón, que tenía previsto su debut en bolsa, ha decido finalmente posponer su debut. ¿La razón? "No se dan las condiciones adecuadas", según explicó la propia empresa a la CNMV.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky