Bolsa, mercados y cotizaciones

Tremón cancela su salida a bolsa: "no se dan las condiciones adecuadas"

Hilario Rodríguez, presidente de Tremón. Foto: Archivo
La inmobiliaria presidida por Hilario Rodríguez ha cancelado su salida a bolsa porque considera que "no se dan las condiciones adecuadas para seguir adelante". Tremón, que ya había atrasado su estreno del 14 al 19 de diciembre, justifica su decisión en que el mercado no sabe discriminar entre los diferentes modelos de negocio de las compañías del sector.

Tremón, que hoy debía fijar su precio definitivo de salida a bolsa, ha explicado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha decidido cancelar su oferta pública de venta (opv) al considerar que el mercado "no es capaz de discriminar suficientemente los distintos modelos de negocio y calidad de los activos de las distintas compañías del sector".

La inmobiliaria había retrasado del 14 al 19 de diciembre su salto al parqué. En virtud del folleto, el grupo inmobiliario, quería colocar cerca del 25% de su capital, y pretendía salir a bolsa a un precio que oscilará entre 6,56 y 7,57 euros, lo que suponía valorar la compañía entre 1.145 a 1.321 millones.

Grupo Tremón, iba a ser la undécima compañía que saldrá a bolsa este año. Tenía previsto poner en el mercado 43,6 millones de acciones, de las que el 80% estaba reservado a inversores cualificados nacionales, el 19% a pequeños ahorradores y el 1% a empleados.

Anulación de las órdenes de compra

La compañía añade en el comunicado enviado a la CNMV que se compromete a analizar con detenimiento las numerosas muestras de interés que ha recibido a lo largo del proceso.

El anuncio da lugar a la anulación de todos los mandatos de compra y las entidades colocadoras e inversores cualificados que hubiera recibido provisiones o fondos deberán devolverlos sin gastos, comisiones ni intereses el próximo lunes, según el comunicado.

Tremón añade que confía en que se consolidará como un referente en el sector pese a desistir de su entrada en el mercado de renta variable gracias a su "plan de negocio, situación financiera, perspectivas, evolución, y calidad y diversificación de sus activos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky