
Semana revuelta en la actualidad catalana, especialmente en la política. Sin ir más lejos, seis de los quince miembros del Secretariado Nacional de la CUP han dimitido. No están de acuerdo con la "inoperante" estrategia de la formación anticapitalista en el proceso soberanista. Creen que la dirección de la CUP ha llevado a cabo "actitudes sectarias y maquiavélicas", alejándose de "la estrategia independentista".
Todo esto en un momento, en que el que el debate sobre si se producen fugas de empresas en Cataluña se acelera, después de que el Presidente de Fomento del Trabajo lo afirmara públicamente. Unos movimientos que, sin embargo, el presidente catalán, Carles Puigdemont, mantiene que no se producen.
Por otra parte, esta semana varios exdirectivos de la Generalitat han negado pagos extra a los Pujol en las comparecencias ante la justicia que se han llevado a cabo esta semana. Entre los ocho testigos llamados a declarar por el juez José de la Mata, todos negaron que la família del expresident Jordi Pujol cobraran comisiones por otorgar la gestión de los seguros sociales, el IRPF y otros saldos de la nómina de los funcionaros a entidades financieras.
En el sector empresarial, se ha conocido que Carrefour ha firmado con CILSA un contrato de alquiler y construcción para sus instalaciones de frío en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Port de Barcelona. El almacén irá destinado al congelado y refrigerado de productos, lo que permitirá la rápida distribución a los establecimientos del grupo francés.
Además, Saba se acerca poco a poco a bolsa, según su presidente, Salvador Alemany. Durante la junta de accionistas que se celebró el pasado miércoles, afirmó que la compañía ya había "hecho los deberes" para comenzar a valorar su debut en bolsa. Según fuentes financieras, su valor bursátil estaría situado entre los 1.000 y los 1.200 millones de euros.
Finalmente, esta semana también se conoció que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no ha podido convencer a una buena parte del sector turístico con su Plan de Especial de Alojamiento Turísitico (Peuat). Varias asociaciones han presentado alegaciones.