
Carrefour ha firmado con CILSA un contrato de alquiler y construcción para sus instalaciones de frío en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Port de Barcelona.
El almacén estará destinado enteramente a la operativa del frío (congelado y refrigerado), lo que permitirá la rápida distribución a los establecimientos del grupo, y estará equipado con los últimos avances en tecnología de almacenamiento de frío.
CILSA realizará una inversión por encima de los 12 millones de euros y el edificio estará en operación durante el primer semestre de 2017.
La construcción de esta nueva nave de frío en la ZAL Port (Prat) supone un punto de inflexión en la evolución de CILSA, continuando con el desarrollo pendiente y parado en el 2008, lo que indica el inicio de un nuevo ciclo expansivo y de crecimiento para la compañía.
La elección de la ZAL Port (Prat) por parte de un cliente de la envergadura de Carrefour, ya Instalado en la ZAL Port desde julio del 2009 con una nave de 45.000 m², reitera la confianza de uno de los líderes de la distribución mundial en la capacidad de gestión del equipo de CILSA, así como en el emplazamiento definiéndolo como el más idóneo para cualquier tipo de distribución logística.
En esta línea, Alfonso Martínez, director general de CILSA ha destacado: ?La confianza demostrada por un cliente de la envergadura y relevancia de Carrefour para realizar la operativa de frio desde la ZAL Port, es un nuevo reto profesional que sin duda alguna consolida a la ZAL Port como centro logístico de referencia del sur de Europa, con unos 635.000 m² construidos en toda la ZAL Port y con capacidad para construir otros 350.000 m² adicionales?.
Por su parte, Antonio Aguilar, director de operaciones logísticas de Supply Chain de Carrefour España, ha manifestado que ?el proyecto que iniciamos con CILSA es un claro ejemplo de cómo la tecnología e innovación aporta valor a la cadena de suministro con lo que en definitiva, nos ayuda a mejorar también la experiencia de compra del consumidor.
Por otro lado y desde el punto de vista constructivo, esta instalación contará con unas instalaciones eficientes emnergéticamente lo que supondrán una disminución del impacto en el medio ambiente derivado de nuestra actividad logística?. Aguilar añade que ?su sistema de mecanizado nos permitirá mejorar la productividad y ofrecer así un mejor servicio a nuestros clientes?.
La adjudicación del contrato correspondiente para la elaboración del proyecto ejecutivo y las obras de construcción de esta nueva nave se ha concedido a la unión temporal de varias empresas bajo la denominación de UTE Parcela 35 ZAL Prat, formada por Urcotex Inmobiliaria, Isidre Archs y Agefred.