Cataluña

De la fecha del referéndum del 'Govern' al impulso del sector químico catalán

  • Ercros pagará por primera desde 1986 el dividendo a sus accionistas
  • BASF anticipa una aceleración de su negocio en España
  • Reig Jofre prepara el salto a Indonesia y Estados Unidos
Puigdemont anuncia la fecha y pregunta del referéndum | Foto: Luís Moreno

El anuncio de la fecha para el referéndum unilateral de Puigdemont para el 1 de octubre y la baja de Germà Gordó del PDeCAT mientras mantiene su escaño tras la imputación en el caso del 3 por ciento son algunos de los temas que han destacado esta semana.

La Generalitat da un paso más en su pulso contra el gobierno español tras anunciar que el 1 de octubre se celebrará el referéndum secesionista con la pregunta "¿Quiere que Cataluña sea un estado independiente en forma de República?". El ejecutivo de Rajoy ya ha advertido que en ningún caso habrá referéndum, mientras el Govern sigue intentando que los 'comunes', el partido de Ada Colau, se sume a la consulta unilateral.

También en el escenario político catalán. El que fue gerente de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y exconseller de Justicia con Artur Mas, Germà Gordó, ha abandonado el PDeCAT tras ser imputado por el caso del 3%.

Deja también el grupo parlamentario de Junts pel Sí entre las presiones de su ya expartido y también de ERC para que entregue su escaño. Su condición de diputado le permite estar aforado. Gordó, que había sido del ala más conservadora y menos independentista de los convergentes, se plantea fundar un partido a la derecha del PDeCAT a partir de su plataforma política Nova Convergència

En cuanto al mundo empresarial, Ercros pagará por primera vez desde su constitución en 1986 un dividendo a sus accionistas con cargo a los resultados de 2016. En una entrevista en elEconomista a su presidente, Antonio Zabalza, espera que este abono sea el primero de muchos. Para ello, también someterá a votación una política de retribución ascendente hasta 2020, que combina pago en efectivo y recompra de acciones, pero condicionada a que Ercros se mantenga en beneficios y poco endeudada. 

También en el sector químico, BASF vivirá un año récord, con ventas de 60.000 millones y un crecimiento del 2,5 por ciento. Carles Navarro, director general de BASF española, espera que 2017 vuelva a ser un ejercicio positivo para el gigante químico en España. Si el año pasado sus ventas mejoraron un 1 por ciento, hasta los 1.164 millones, Navarro señaló que durante el primer trimestre de este año la mejoría había superado el doble dígito, gracias no solo al incremento de los volúmenes, sino también de los precios.

Dentro de la actualidad farmacéutica también hay novedades. El Laboratorio Reig Jofre prepara el salto a Indonesia y Estados Unidos con diversos productos en fase de registro que prevé que permitan su entrada en dichos países en 2018 y 2019, respectivamente. La multinacional con sede en Sant Joan Despí (Barcelona) también prevé crecer en Japón, donde entró en 2016 y que ya es su cuarto mercado tras España, Francia y Suecia, países en los que tiene plantas productivas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments