Cataluña

Del recurso a los Presupuestos a los 4.200 millones en infrastructuras

Semana marcada por las acciones del Gobierno con cuestiones relacionadas con Cataluña. Si Mariano Rajoy anunció inversiones en infraestructuras por valor de 4.200 millones de euros el martes; hoy el Gobierno español ha decidido recurrir los Presupuestos de la Generalitat por tener una partida destinada a organizar un referéndum que fue anulado por el Constitucional.

El Gobierno español ha acordado recurrir los presupuestos de la Generalitat de 2017 por contener una partida para celebrar el polémico referéndum unilateral que prepara el gobierno de Puigdemont. El ejecutivo ya tenía previsto presentar este recurso ante las cuentas catalanas. Además, PP y C's están preparando un recurso conjunto, además del que quiere presentar el PSOE contra los números del Govern.

El anuncio se produce días después de la visita de Mariano Rajoy a Cataluña. El presidente anunció inversiones para infraestructuras, transportes y servicios. En concreto, se ha prometido destinar 4.200 millones de euros hasta 2020: más de 1.000 millones de euros al año. Las cifras son inferiores a las que reclamaba la Generalitat, que oscilan los 10.000 millones de euros. Por su parte, el Govern pide que en el compromiso de Rajoy se incluya una clausa antiincumplimento, porque afirman no fiarse de las promesas de Rajoy.

Otro tema relacionado con la economía catalana. La Generalitat ha denunciado retrasar la entrada en vigor sobre el impuesto a las bebidas azucaradas hasta el 1 de mayo. La fecha que inicialmente estaba prevista era el 1 de abril. Las patronales del sector habían demandado al Govern más tiempo para adaptarse a la nueva normativa. De hecho, CECOT había pedido tres meses para la entrada en vigor.

Entre tanto revuelo político, Albiol afirma en elEconomista que Convergència pasará a ser una anécdota ante la crecida de ERC. Además, defiende que la aplicación del 155 no significa la suspensión de la autonomía, sino una intervención de la misma para recuperar aquellas competencias necesarias. 

En el sector bancario, Banc Sabadell quiere centrarse en impulsar su rentabilidad; en integrar completamente TSB y en crecer orgánicamente. Además, Josep Oliu planteó impulsar una "banca para pymes en el Reino Unido". La entidad bancaria no se plantea compras por el momento, aunque podría llevar a cabo adquisiciones en el futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky