
Sonríe abiertamente cuando le dices que, en su caso, definirle como un hombre de altura es una obviedad, y tampoco eres nada original si le preguntas por qué con una estatura de 2,01 metros no siguió sus pasos en el Joventut de Badalona de baloncesto, donde estuvo un tiempo, en vez de dedicarse al peligroso deporte de la política.
Xavier García Albiol (Badalona, 1967) nació en el barrio de La Morera, y es un claro ejemplo de eso que los nacionalistas llaman un charnego, hijo de almeriense y catalana. Nadie intuyó, ni siquiera él mismo, que cuando acabó Derecho e ingresó en el PP en 1989 terminaría siendo el alcalde de la tercera ciudad más importante de Cataluña, y tampoco que, años después, concretamente el pasado domingo, acabaría siendo elegido presidente de esa formación en su tierra.
Sus adversarios le sitúan ideológicamente en la extrema derecha y él, cuando le preguntas abiertamente si esto es cierto, reacciona rápido, sin darse un respiro y sin apenas dar tiempo a que la periodista termine la pregunta, negando la mayor y afirmado que es un cliché totalmente falso, una forma de desgastarle políticamente para, de paso, atacar a su partido.
Dice que definirse como español en algunos lugares de Cataluña es heroico, que la Generalitat está convirtiendo en invisibles a los no independentistas, y que el escrache de la CUP a la sede del PP es un acto fascista. Afirma que el procés es un globo pinchado y que Artur Mas es el personaje que más daño ha hecho a Cataluña en los últimos 30 años. No deja pasar la ocasión para insistir en que no habrá referéndum, e insiste en que el artículo 155 de la Constitución no es de atrezzo, sino una opción para ser aplicada de manera proporcional. Así de claro.
Si lo hacen, ¿se aplicaría el 155 de la Constitución o es un artículo de 'atrezzo' que no se aplicará jamás?
El artículo 155 es un recurso que está ahí, y que los legisladores contemplaron para situaciones de absoluta excepcionalidad. Me gustaría que esa excepcionalidad no llegara, pero si al final se llega a una situación irreversible, desde el PP de Cataluña vemos como una opción usar el artículo 155 de manera proporcional.
¿Supondría suspender la autonomía o algo más suave?
El artículo 155 no significa pasar del todo a la nada, sino la capacidad del Gobierno de recuperar una o todas las competencias transferidas a una autonomía, pero ninguno de nosotros desea que eso ocurra, porque significaría que se ha llevado el desafío al punto máximo, y tendría que ser una respuesta proporcional al órdago que se hubiera planteado.
Rajoy ha anunciado en Barcelona una lluvia de millones para sellar las grietas del 'procés', ¿Se trata de dinero, de inversiones o de algo más?
Que el Gobierno de España invierta en infraestructuras es muy necesario porque los catalanes no tenemos que pagar la irresponsabilidad de nuestro Ejecutivo. El Gobierno central invierte, trabaja y ayuda a las empresas no para contentar a la Generalitat, sino para dar respuesta a la demanda de la inmensa mayoría de los catalanes. ¡Sólo faltaría que por tener unos irresponsables gobernándonos se nos castigara a todos con falta de inversiones!
¿Qué le pareció el plantón de los representantes de la Generalitat a Mariano Rajoy?
Me parece ofensivo y evidencia el grado de irresponsabilidad y falta de equilibrio de los que gobiernan en Cataluña. Es llamativo que no sientan vergüenza de sentarse en una mesa con los violentos de la CUP y se nieguen a escuchar al presidente del Gobierno de España.
¿La actuación de Soraya Sáenz de Santamaría está sirviendo para algo? Según Homs, es una acción de propaganda y nada más...
La vicepresidenta no viene a Cataluña para contentar ni para hacer felices a los independentistas ni a la Generalitat. Su presencia obedece al deseo de hacer más visible que el Estado y el Gobierno español están con los catalanes, invierten para crear riqueza y nos protegen.
¿Cree que habrá elecciones anticipadas? ¿Qué le parece la firma colegiada para la convocatoria del referéndum?
Estoy convencido de que iremos al adelanto de unas elecciones autonómicas a principios de 2018. Antes no creo que sea posible, ya que Convergencia necesita recuperar el espacio electoral que cada día le está comiendo su socio y compañero de viaje Esquerra Republicana.
¿ERC terminará 'comiéndole la tostada' a la antigua Convergencia?
Es muy probable que Convergencia se acabe convirtiendo en una anécdota electoral teniendo en cuenta que hace apenas cinco años tenía 62 diputados. Si siguen así, corren el riesgo de desaparecer y engordar aún más a ERC.
¿Que la Generalitat ofrezca sanidad gratis a los catalanes que viven en el extranjero es una estrategia electoral o una forma de hacerse con un censo de cara a unas elecciones?
Ese ofrecimiento, que no van a poder cumplir, tiene la clara intención de tener un cierto control electoral con toda la población catalana que vive en el extranjero, que es bastante elevada. Buscan un voto cautivo.
¿Que opina de esa especie de tratado sobre las mordidas y la corrupción que dio Millet durante el juicio y de lo que estamos sabiendo sobre los Pujol?
El episodio de Fèlix Millet y lo que estamos sabiendo de los Pujol me producen rabia y tristeza. Ver que durante años han robado a manos llenas el dinero de los catalanes tapándose con la bandera para ocultarlo es repugnante y vergonzoso. Ahora bien, si se llegó a esta situación es en parte por el silencio cómplice de una parte de la sociedad civil catalana que miró hacia otro lado. Si los Pujol actuaron así durante tantos años es porque se creían impunes.
Pues a los Pujol no les está yendo mal. Ninguno de ellos ha pasado por la cárcel a pesar de los delitos tan graves que se les imputan.
Es sorprendente la lentitud de la justicia en muchas ocasiones, y resulta curioso que algunas medidas que se han tomado con políticos de otros partidos no se estén aplicando con los Pujol. Da la sensación de que la justicia no tiene la misma vara de medir con Pujol que con otros políticos de distintos partidos.
Oiga, ¿y la denuncia de Santiago Vidal de que obtenían datos fiscales de forma fraudulenta ha pasado a mejor vida?
Es una afirmación muy grave. Desearía que fuera sólo un farol. De lo contrario, significaría que la Generalitat está robando información confidencial y privada de los ciudadanos, y eso podría tener consecuencias nefastas.
¿Qué le parece que la moción de censura contra el presidente del Murcia? ¿Su partido no está cumpliendo lo pactado?
C's actúa de manera distinta en Andalucía que en Murcia. Hablamos de un presidente que es una persona honrada, que está siendo utilizado para fines políticos tan poco confesables como ganar en los despachos lo que no se ganó en las urnas.
Ciudadanos lo que pide es que haya nuevas elecciones, nada más?
Y a nosotros nos gustaría que C's dejara de actuar de manera irresponsable y permitiera que en Murcia se siga gobernando con normalidad y por los ganadores de las elecciones. Ciudadanos tiene unas ansias de protagonismo que se le pueden volver en contra.
A nivel nacional, ¿si no hay Presupuestos, vamos a nuevas elecciones?
España no se puede permitir el lujo de nuevas elecciones ocho meses después de la repetición de las de diciembre. Espero que impere el sentido común y la lógica. Un país no se puede sostener sin haber aprobado las cuentas públicas. Sería una decisión irresponsable que pondría en peligro la recuperación y el avance de la creación de empleo que se está generando en estos momentos.
Por último, dígame, ¿una vez consumado el 'Brexit', qué consecuencias va a tener para España?
La salida del Reino Unido no es buena ni para España ni para la UE. Uno de los objetivos será minimizar la incertidumbre de los españoles que están en Reino Unido y defender sus derechos. Será una negociación larga y compleja, pero el Gobierno velará por los intereses de España. Hay que trasmitir un mensaje de tranquilidad y confiar en que ningún ciudadano ni empresa española en el Reino Unido se vean afectados.