Cataluña

La Generalitat hará fijos a 59.000 trabajadores para poder recibir fondos europeos

  • Debe reducir la temporalidad al 8%, frente al 35,5% actual en la Administración catalana
  • Prepara otro proceso para el personal de Justicia y entidades adscritas al sector público

La Generalitat de Cataluña acometerá el mayor proceso de reducción de la temporalidad de su historia para cumplir con los objetivos marcados por Bruselas para recibir los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que supondrá convertir en indefinidos 59.000 puestos de trabajo temporales.

El objetivo es que estas plazas se cubran con el personal temporal que actualmente trabaja en la Administración catalana, sin previsión de que pierdan su empleo, aunque los procedimientos de selección son de libre concurrencia, han indicado a elEconomista fuentes del Ejecutivo catalán.

La Administración de la Generalitat cuenta con un total de 166.000 trabajadores: 30.000 de administración y servicios, 36.000 de salud, 76.000 docentes y 24.000 de otros colectivos (mossos, bomberos, agentes rurales y ámbito penitenciario). De estos, 59.000 son temporales, el 35,5% del total, y el objetivo es reducir este porcentaje por debajo del 8% a finales de 2024, para cumplir así con lo que estipula la legislación europea.

Estas cifras incluyen al personal de la Generalitat, organismos autónomos administrativos e Instituto Catalán de la Salud (ICS). No incluyen la administración de Justicia ni el sector público institucional (entidades de derecho público sometidas al derecho privado, fundaciones, consorcios y sociedades mercantiles, que suman casi 180 entidades), que totalizan alrededor de 57.000 empleos de los que ahora se está calculando la temporalidad para regularizar también su situación. Tampoco se han tenido en cuenta las 9.000 plazas sanitarias y 7.000 docentes que están pendientes de ser adjudicadas de los últimos procesos de selección.

El proceso de reducción de la temporalidad se negociará con los sindicatos y seguirá lo establecido por la Ley. Así, habrá dos procesos extraordinarios de estabilización del personal: concurso de méritos (26.000 plazas) y concurso de oposición (13.000), a los que se sumarán convocatorias ordinarias (20.000 plazas).

Se podrán acoger a los procesos extraordinarios aquellos trabajadores temporales que llevaban al menos tres años en el puesto de trabajo a 31 de diciembre de 2020, y se publicará la convocatoria antes del 1 de junio de este año.

El concurso de méritos, sin examen, va dirigido a puestos de trabajo interinos desde antes del 1 de enero de 2016, mientras que el concurso de oposición –diferente de los procesos ordinarios, centrado en el temario de cada puesto de trabajo- corresponde a puestos de trabajo iniciados entre 1 de enero de 2016 y 31 de diciembre de 2017. Asimismo, este año 2022 se prevén cubrir 15.000 plazas en convocatorias de oposición ordinarias.

Todo este procedimiento es independiente de los planes de aumento de personal de la Administración catalana previsto en los Presupuestos de la Generalitat de 2022, ya que se centra en puestos de trabajo temporales que se arrastran desde hace años.

Este 2022, la Generalitat tiene presupuestado que el sector público catalán alcance un récord de 276.000 trabajadores, 28.882 más que en 2020 (en 2021 hubo prórroga de las Cuentas autonómicas), lo que supone un aumento del 11,6%. Desde el Govern lo atribuyen a los refuerzos para combatir el Covid-19, y señalan que no se trata de oferta pública que se consolidará.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Yo mosmo
A Favor
En Contra

Continua el genocidio y la desesperación a las pymes españolas a través de sus amigos de la UE, burocratas que conducen un porsche en Bruselas y que fomentan que esto se parezca curiosamente cada vez más a la antigua URSS.

Puntuación 14
#1
Asies
A Favor
En Contra

Espero que los que pasen a ser fijos lo sean por motivos objetivos y no "subjetivos". Esto es, los colocados a dedo y que encima no hacen nada. Bueno, hacen lo que le dicen por el bien del "país", como en muchos los sitios.

Puntuación 12
#2
Funcionarios 1- Privada 0
A Favor
En Contra

Más funcionaria y más deuda que vender, los gobiernos no crean empleos ni mejoras en la privada, sino en la administración. Pero cuando el dinero viene de Bruselas que es el paraíso de los funcionarios y donde más funcionarios hay por metro cuadrado, entonces es lo normal sino no hay ayudas tienen que haber más para así ser más fuertes. Y el octavo día Dios creó al funcionario.

Puntuación 9
#3
Experto en músicas del mundo
A Favor
En Contra

No debería haber ningún funcionario en todo el planeta Tierra. Son todos unos inútiles y unos pu.tos vagos. Que se mueran todos. No te saben informar. Nunca saben nada. Siempre se equivocan. Siempre echan la culpa a un ente abstracto que denominan "error informático". Cobran su sueldo, pero, en realidad, casi siempre se quedan en sus casas tocándose los huevos.

"El funcionario" (1983) de Wilfrido Vargas. No es el título de una novela, sino una canción (un merengue dominicano).

https://www.youtube.com/watch?v=-FaJoQkH8i0

Puntuación 9
#4