La Generalitat de Cataluña pedirá autorización al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para aplicar el toque de queda de 1 a 6 de la madrugada durante 15 días a partir de la medianoche del jueves al viernes, y también prevé limitar las reuniones a un máximo de 10 personas, con el objetivo de frenar los contagios de ómicron, actualmente disparados.
A las puertas de Navidad, también cierra de nuevo el ocio nocturno y se limita al 50% el aforo de los interiores de bares y restaurantes, y al 70% en comercios, gimnasios y actos culturales y deportivos. Asimismo, el Govern recomienda el teletrabajo.
El número de casos de Covid en Cataluña se ha duplicado en la última semana, y la comunidad autónoma ha registrado hasta este lunes 1.123.573 casos confirmados acumulados desde el inicio de la pandemia -1.037.782 con una prueba PCR o test de antígenos-, 4.232 más que en el recuento del domingo, según los datos de la Conselleria de Salud recogidos por Europa Press.
En las últimas 24 horas se ha registrado una muerte y el total de fallecidos es de 24.306: son 15.523 en hospital o centro sanitario, 4.659 en residencia, 1.268 en domicilio y 2.856 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.280, 136 más que en el último recuento. Un total de 310 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, tres más que en el último recuento.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja a 1,70 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 11,46%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 712,87 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 36,92 años. La tasa de riesgo de rebrote ha subido: el domingo se situaba en 1.132 y 24 horas después está en 1.179.