
El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona aprobó este jueves su presupuesto para 2022, que prevé un beneficio de 10,66 millones que destinará a promoción económica.
Asimismo, la entidad pública ha previsto un incremento del 1,3% de sus ingresos de explotación, con un importe neto de su actividad en 2022 de 55 millones de euros.
Respecto al actual ejercicio, en el consejo plenario se ha destacado la viabilidad económica de la segunda edición de BNEW, así como la finalización de las obras de la primera fase de DFactory Barcelona.
A pesar del Covid-19, la entidad mantendrá en 2022 su compromiso con la economía sostenible, la innovación y la dinamización de la industria 4.0, así como la atracción y retención del talento.
El principal hito de la entidad en 2022 será la inauguración, a principios de año, de DFactory Barcelona, el principal nodo de industria 4.0 del sur de Europa, con el objetivo de crear en Barcelona un ecosistema de atracción de talento, tecnología e inversiones en un espacio único.
El centro aunará a empresas generadoras de tecnologías de referencia con otras implementadoras de soluciones digitales y permitirá transformar el tejido productivo español y acompañar a las empresas en su proceso de digitalización. Prevé la creación de 1.500 puestos de empleo directo y otros 5.000 indirectos.
Asimismo, tras dos años de ausencia debido a la situación sanitaria, en 2022 el Consorci de la Zona Franca de Barcelona celebrará la 22ª edición del Salón Internacional de la Logística, feria referente del sector en el sur de Europa que tendrá lugar del 31 de mayo al 2 de junio.
Y del 3 al 6 de octubre se celebrará la tercera edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW). Este 2021 contó con 13.000 asistentes virtuales, 3.000 físicos y se alcanzaron las 33.0000 visualizaciones.
Otra cita relevante del próximo año llegará en el primer trimestre: del 8 al 10 de marzo se celebrará la segunda edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW), que busca ser un punto de encuentro para alcanzar soluciones que permitan lograr un cambio real en cuanto a la igualdad de género en el ámbito empresarial e industrial.
Además, la entidad abordará la remodelación del emblemático edificio de Correos en Barcelona para convertirlo en un punto de dinamización económica y social de la ciudad.