Cataluña

Covestro y Mercabarna crecen en la Zona Franca de Barcelona

  • La química y el mercado mayorista anuncian inversiones por 85 millones
Autoridades en el anuncio de la ampliación de Mercabarna. EE

El Polígono de la Zona Franca de Barcelona ha sido protagonista este lunes por partida doble, ya que Mercabarna ha anunciado la compra de una parcela al Consorcio de la Zona Franca (CZFB) para ampliar sus terrenos un 22%, y la multinacional química Covestro ha inaugurado una planta de destilación en la que ha invertido 15 millones de euros.

Mercabarna sumará 173.194 metros cuadrados de terrenos tras un proceso de negociación para su ampliación que ha durado una década, y que supone el pago de unos 70 millones de euros por parte del mercado mayorista.

Empleo y nuevos negocios

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, ha explicado que la ampliación supondrá la creación de entre 2.500 y 3.000 puestos de trabajo, que se sumarán a los aproximadamente 7.000 actuales de las 600 empresas que operan en Mercabarna, que suponen una facturación agregada de aproximadamente 5.000 millones de euros.

La compra de los terrenos realizada por Mercabarna tiene el objetivo de mantener su liderazgo "como uno de los principales o el principal mercado mayorista de producto fresco de Europa", ha informado Europa Press.

"Tomamos la decisión de crecer", ha dicho Collboni, tanto físicamente como para aumentar las empresas instaladas, acoger startups, firmas de productos bio y de kilómetro 0 que proliferan en Barcelona y que buscan su espacio, además de para dar salida a nuevos servicios de logística en Barcelona.

De todas formas, las novedades no llegarán a corto plazo, ya que los terrenos adquiridos tienen 11 empresas inquilinas, a las que se les respetarán los contratos, la mayoría de los cuales finalizan entre 2031 y 2036, excepto dos que lo hacen en 2047 y 2066, respectivamente. De momento, hay una parcela vacía de 10.000 metros cuadrados y en 2022 se sumarán 10.000 más que quedarán libres.

En el caso de Covestro, se trata de la mayor inversión de ha historia en este centro de trabajo de la firma alemana, que con la nueva planta aumenta plantilla en un 15%, con diez nuevos profesionales, además de incorporar sistemas productivos más respetuosos con el medio ambiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky