Cataluña

La Generalitat avalará las fianzas exigidas a ex altos cargos por el Tribunal de Cuentas

  • Usará un mecanismo indirecto para esquivar acusaciones de malversación
  • Exigirá el pago del importe con intereses y costas si hay condena internacional
  • Las entidades independentistas reactivan la recogida de donativos

La Generalitat de Cataluña busca un banco a través del cual avalar indirectamente a los investigados por el Tribunal de Cuentas por presunta malversación. El Govern aprobó un mecanismo con el que pretende dar apoyo económico a los trabajadores públicos a los que se les exijan responsabilidades patrimoniales por gastos ilícitos vinculados al procés, algo que no cubren los seguros de responsabilidad civil contratados por la administración catalana, y por lo que el Ejecutivo de Pere Aragonès podría ser acusado de malversación si destina dinero público a pagar un dinero que en realidad debe cobrar.

Para evitarlo, el decreto-ley aprobado por el Gobierno catalán contempla que, si hay condena firme por malversación, los trabajadores públicos y altos cargos a los que haya avalado a través de una entidad financiera todavía por concretar deberían devolver "hasta el último céntimo, más intereses y costas", según el consejero de Economía, Jaume Giró. Con todo, no prevé reclamar el dinero hasta que no finalice todo el recorrido legal de posibles recursos, incluida la Justicia internacional.

Con este fin, la Generalitat ha creado un "fondo complementario de riesgos" dotado inicialmente con 10 millones de euros para "proteger a todos los servidores públicos en el ejercicio de su cargo", lo que incluye a los 34 investigados por el Tribunal de Cuentas a quienes exige 5,4 millones de euros por presunta malversación en la acción exterior del Govern en favor de la independencia entre 2011 y 2017, durante los gobiernos de Artur Mas y Carles Puigdemont.

Giró reconoció este martes en rueda de prensa que ya ha contactado con algunas entidades financieras pero todavía no hay ningún acuerdo cerrado, y evitó detallar de qué partida presupuestaria saldrán los recursos para el nuevo fondo.

Puede acogerse cualquier trabajador o alto cargo que trabaje o haya trabajado para la administración catalana y que esté libre de sentencia firme condenatoria por actuaciones ilícitas; que su riesgo no esté cubierto por otras pólizas, y contra quien la Generalitat no haya iniciado ninguna acción disciplinaria o sancionadora.

El Ejecutivo catalán alude al principio de indemnidad, recogido en el Estatuto Básico del Empleado Público y amparado por jurisprudencia del Tribunal Supremo, para poner en marcha este mecanismo, indicó la consejera de Presidencia, Laura Vilagrà.

Años para recuperar el dinero

Mientras no se constituya una entidad gestora de este fondo, el organismo público Institut Català de Finances (ICF) lo gestionará provisionalmente, y Giró destacó que "no hay desplazamiento patrimonial de dinero de la Generalitat" hasta que no lo exija una sentencia firme, lo que puede ocurrir si el caso llega al Tribunal Supremo.

En ese escenario, la Generalitat no exigirá el retorno del dinero avalado hasta que no se agote la vía de recurso a la Justicia internacional, lo que puede suponer años de espera. Giró reivindicó que "lo que se está haciendo es velar por proteger el derecho de presunción de inocencia" de los cargos públicos.

Caja de Solidaridad vacía

En paralelo, las entidades independentistas han reactivado la recogida de donativos para la Caja de Solidaridad, que actualmente dispone de solo 400.000 euros, para hacer frente a las responsabilidades económicas exigidas a los líderes del procés.

La ANC también ha presentado un escrito al juzgado número 13 de Barcelona para que devuelva a la Caja de Solidaridad los 4 millones de euros que también les obligaron a consignar en el Tribunal de Cuentas por el referéndum del 1 de octubre de 2017, y que por lo tanto considera que es un pago duplicado.

Si consiguen dicha devolución, la destinarían a las nuevas fianzas exigidas por el Tribunal de Cuentas respecto a gastos en el exterior para hacer campaña internacional de la causa secesionista.

La Caja de Solidaridad también sirvió para completar en 2019 las fianzas por valor de 4,9 millones de euros que el Tribunal de Cuentas exigió a una decena de cargos del Govern de Artur Mas por la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014.

Aragonès, de ERC, y la presidenta del Parlament, Laura Borràs, de Junts per Catalunya, también hablaron de las fianzas del Tribunal de Cuentas, entre otros temas, en su primera reunión institucional, tras la que Borràs celebró el nuevo fondo como respuesta obligada a la "represión" y a un organismo con efectos "inquisitoriales y anacrónicos", informó Ep.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Son ladrones comunes.
A Favor
En Contra

Los indepes son ladrones comunes, la tentación de echarse al bolsillo unos millones impunemente es demasiado grande.

Puntuación 13
#1
pali
A Favor
En Contra

¿Y porqué tienen que pagar los que no son INDEPES.?

Puntuación 15
#2
elzorro
A Favor
En Contra

Seguidamente querella con este mal denominado tribunal por prevaricacion y exigencia de fianzas millonarias , por no exercer bien sus funciones en los casos de partidos dinasticos , y de la señora botella

No se puede poner al zorro a viilar a las gallinas

Puntuación -11
#3
chapa y pintura
A Favor
En Contra

155 y que se rían de su m y p

Puntuación 18
#4
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

¡Viva el Tribunal de Cuentas!

¡Catalufos, id a robar a vuestra pu.ta madre!

Puntuación 17
#5
INCONTINENCIA FECAL
A Favor
En Contra

¡Os va a avalar un "banco", manchado de ca.cas de paloma, del parque de la Ciudadela, en Barcelona (España)! ¡Payasos!

¡Viva el Tribunal de Cuentas!

¡Jodeos!

Puntuación 18
#6
woniu
A Favor
En Contra

Primero habra que hacer un referendum para ver que opina el pueblo y luego si hay mayoria absoluta pues ya.....

Pero creo que no , para meter mano en la caja comun no se pide permiso a nadie.

Puntuación -8
#7
Catalanes = ladrones
A Favor
En Contra

Los políticos elegidos representan el sentir y los valores de su pueblo.

El 100% de los catalanes justifica el robo de sus dirigentes, unos mediante su voto, otros mediante su silencio.

Puntuación 11
#8
-
A Favor
En Contra

Se agradece las muestras de afecto de los españoles BUENOS para con los españoles mejores (Tribunal de Cuentas). Por cierto, a ver cuando investigan los gastos "superfluos" del CNI, causados por los trabajillos privados de las empresas de Villarejo.

Puntuación 10
#9
mi
A Favor
En Contra

Los Catalufos siguen riendose de todos y apropiandose del dinero publico, ja ja ja

Puntuación 8
#10
KLO
A Favor
En Contra

A ver como nos venden AHORA la magnanimidad de los Indultos: A la primera de cambio, ya vuelven a las andadas. Y se comportan como lo que son; una banda de Mafiosos, que no solamente nos roban y nos extorsionan, sino que además se pasan las leyes por el forro, escupen a Sánchez, que por lo que representa, es lo mismo que escupir a todos los españoles. y encima tenemos que reirles la gracia.

La poltrona de la Moncloa no se puede comprar con traiciones, porque además cuando vayan a cobrar, les dirán: Roma no paga a traidores.

Puntuación 5
#11
miguel
A Favor
En Contra

Que la Generalitat se dedique a proteger a sus amigos delincuentes con dinero público es un delito muy grave.

Puntuación 8
#12
Vacilón
A Favor
En Contra

¿ Algún intelectual actual ha escuchado la radio "Pirenaica"? Pues deberían actualizar el rango de frecuencias y verán que la distancia distorsiona la mentiras.

Puntuación -3
#13
pep
A Favor
En Contra

Hasta cuando vamos a permitir esta ignominia a todos los españoles honrados por parte de un grupo de ladrones golpistas separatistas y, por inacción, por parte de este nuestro gobierno, seguidor de Rasputín?

Puntuación 10
#14
ANACLETO CHISTORRA
A Favor
En Contra

valientes h.d.p

Puntuación 6
#15
Espía neofranquista
A Favor
En Contra

"Ja-ir Do-mín-guez To-rre-gro-sa". Escribes esto en Google, sin los guiones entre las sílabas, más "abctelefonos". ¡Y, oh, sorpresa! ¡Aparece la dirección y el número de teléfono fijo de este pa-ya-so sub-nor-mal de R.A.C.1 y T.V.3.! El que siempre dice "pu.ta Es.pa.nya".

Puntuación 8
#16
Espía neofranquista
A Favor
En Contra

J.o.a.q.u.i.m. T.o.r.r.a. i P.l.a. A.vin.gu.da de la Rie.ra de les Ca.ss.o.le.s (antigua a.ve.ni.da del Prín.ci.pe de As.tu.ri.as), n.º 31, Barcelona.

Puntuación 9
#17
Elisenda Palu-dismo es una terrorista catalanazi
A Favor
En Contra

Que paguen de su bolsillo, no con dinero público de todos los catalanes.

Puntuación 8
#18
Espía neofranquista
A Favor
En Contra

Ro-ger Pa-lu-zi-e Her-nán-dez, hermano de la E-li-sen-da Palu-dismo, vive en el mismo edificio (avenida del Generalísimo Franco, n.º 312). Desgraciadamente, actualmente y desde 1980, denominada "avenida Diagonal".

Puntuación 9
#19
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Estas son las noticias verdaderamente importantes y las que más me gustan leer:

"Se disfraza de pájaro, se sube a un árbol y se caga encima de dos personas".

https://cronicaglobal.elespanol.com/cronica-directo/sucesos/disfraza-pajaro-sube-arbol-defeca-encima_122438_102.html

No, no es una noticia de broma. Es de verdad. Muy graciosa, por cierto.

En cambio, la noticia de los golpistas indultados sí parece una noticia sacada de "El Mundo Today". Es tan inverosímil, que la tontuna de Sánchez supera con creces la ciencia ficción.

Puntuación 8
#20
Espía neofranquista
A Favor
En Contra

El tuerto bizco "Chungo-queras" vive en un casoplón de la calle del Maestro Ramón Campos (Mes.tre Ra.mon Cam.ps), en San Vicente de los Huertos.

No confundir con San Vicente de la Barquera. xD

Puntuación 7
#21
comunidad sucia no vale
A Favor
En Contra

si cataluña fuera otro pais estos problemas de cataluña y sus lideresproces ya no serian asunto nacional

Puntuación -3
#22