
La multinacional del juego y ocio Cirsa recogió el efecto de la reactivación de la hostelería y el resto de subsectores de juego en España e Italia durante el tercer trimestre del año con un beneficio operativo de 37,5 millones, que amortiguó el impacto de la pandemia en lo que llevamos de año, que le ha supuesto unas pérdidas de 246 millones.
El grupo ha continuado con la política de reducción de costes operativos y ha cerrado los nueve primeros meses del año con una liquidez de 353 millones de euros.
Fruto del contexto actual, la compañía ha comunicado este martes que el resultado acumulado en los nueve primeros meses 2020 fue de un beneficio operativo de 74,9 millones de euros y unos ingresos de explotación de 630,9 millones de euros, un 45% menos que en el mismo periodo de 2019. En el tercer trimestre, los ingresos de explotación se situaron en 232,8 millones de euros.
Entre julio y septiembre, destacó la evolución del negocio en Latinoamérica, con la reapertura gradual a finales del trimestre de las salas en República Dominicana y, parcialmente, en México y Colombia con restricciones horarias y de capacidad, que tuvieron un impacto marginal en los resultados del grupo. A estas reaperturas se les sumaron Costa Rica y Panamá a mediados de octubre con limitaciones horarias, de aforo y de servicios adicionales, mientras que las operaciones de la compañía en Perú, Marruecos y parte de las de México siguen sin actividad.
La empresa ha destacado, en un comunicado, la contribución de Sportium, dedicado a apuestas online y presenciales, plenamente operativo en el tercer trimestre gracias al regreso de las principales competiciones deportivas y a la constante mejora del producto.
Asimismo, aunque con restricciones, la reapertura de los locales de hostelería durante el segundo trimestre y la exitosa puesta en marcha de todos los planes de reactivación previstos, permitieron una notable recuperación de los resultados de la división Slots durante el periodo julio-septiembre, parcialmente apoyados en los últimos modelos de máquinas lanzados por UNIDESA (Manhattan y Oro del Faraón), figurando como los de mejor rendimiento del mercado.