
El cierre total de los negocios de máquinas en bares y las salas de juego (salones, bingos, casinos y salas de apuestas) a causa del coronavirus en los nueve países en los que opera Cirsa han reducido sus ingresos de explotación en un 6,1% y su beneficio operativo un 14,1% en el primer trimestre del año.
La compañía del sector del juego y el ocio ha comunicado que en los dos primeros meses del año la actividad de la compañía se mantenía en los buenos niveles de 2019, pero que en marzo, con las medidas de confinamiento en las diversas plazas en las que está presente, "se vio gravemente impactada por el covid-19". El beneficio operativo se situó en 88,8 millones de euros y los ingresos de explotación fueron de 355,7 millones de euros, en el conjunto del trimestre, con descensos respecto al mismo periodo de 2019.
Cirsa se concentra ahora, según un comunicado, en adoptar "las medidas relacionadas con la liquidez y solvencia de la empresa y otras encaminadas a una importante reducción de costes operativos, para así minimizar el impacto derivado del cierre total del negocio hasta la fecha", salvo en Sportium 'online'.
En el corto, medio y largo plazo y a la espera del retorno gradual a la actividad normal, la compañía se ha focalizado en la implementación de las medidas integrales de protección de la salud para todos los colaboradores y clientes en el momento de la reapertura, "transmitiendo así la seguridad necesaria para un retorno a la actividad".
La división Casinos cerró el primer trimestre con una "mejora" de sus resultados en línea con las del ejercicio anterior, mientras que la de Slots en España también inició el año con una notable mejora de resultados gracias a la optimización de la gestión comercial y del parque de máquinas. En Italia, el arranque de año se centró en la recuperación de la rentabilidad de las máquinas AWP ante la importante subida de tasas y en "mantener el liderazgo" en recaudación en los modelos de videoloterías (VLT).
La división de Bingos en España empezó 2020 con unos resultados "muy sólidos" y destacó la buena evolución del bingo electrónico de sala en Andalucía, donde el efecto de los cambios regulatorios ha sido muy positivo según la compañía.
El área de Salones continuó en el primer trimestre con la tendencia de los últimos trimestres, y la de Sportium alcanzó los objetivos previstos, a pesar del cierre de las salas en España desde el 14 de marzo y la suspensión de competiciones deportivas.