Cataluña

Canadell apremia al Govern a urbanizar los polígonos próximos al Circuit de Catalunya

  • Un estudio de la Cambra de Comerç determina que permitiría la instalación de 144 empresas
  • Se crearían 6.000 empleos y tendría un impacto económico de unos 970 millones
Premio de Fórmula1 en el Circuit de Catalunya. EE
Barcelona

La Cambra de Comerç de Barcelona apremia al Govern a agilizar el desarrollo urbanístico de los polígonos industriales cercanos al Circuit de Catalunya, en la localidad de Montmeló (Barcelona), un proyecto que ya está aprobado y cuyo coste es de unos 75 millones de euros.

Según un informe de la institución que preside Joan Canadell, el desarrollo del Plan de Desarrollo Urbanístico (PDU) de los polígonos alrededor del Circuit de Barcelona-Catalunya -de automovilismo y motociclismo- podrá permitir la instalación de 144 empresas con un impacto económico de unos 970 millones de euros (549 directos y 422 indirectos) y creará 6.000 puestos de trabajo (2.601 directos y 3.346 indirectos). Los terrenos mencionados ocupan un total de 75 hectáreas.

Estima además que si se desarrolla un tejido empresarial que complemente la actividad deportiva podría dar lugar a un aumento de la del VAB de la comarca del Vallés  Oriental del 3,5% y del 3,3%.

Según el estudio de la Cambra barcelonesa, la inversión pública necesaria para poner en marcha el PDU sería de 15 millones en la construcción de los accesos viarios y de 61 millones en costes de urbanización, aunque apunta a que éstos podrían recuperarse en la comercialización de los espacios.

La directora de Ánalisis Económico de la Cambra, Carme Poveda, ha instado este martes a aprovechar la coyuntura actual de suspensión de los criterios de consolidación fiscal para llevar a cabo esta actuación que dinamizaría el sector industrial y de la construcción.

Durante la presentación del estudio, el presidente de la Cámara de Barcelona, Joan Canadell, que el Circuito de Barcelona-Catalunya es un activo para la economía catalana, ya que además de generar un alto impacto económico, ayuda a crear conciencia y reputación de la marcas Cataluña y Barcelona. Así, el conjunto de competiciones celebradas en el circuito, entre fórmula 1 o Moto GP, nos permiten dar a conocer internacionalmente el territorio y marcas a nivel turístico, como ocurre por ejemplo con el circuito de Silverstone en el Reino Unido.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments