
La Sala Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha avalado este viernes las medidas de contención del coronavirus que el Govern pidió ratificar, entre ellas limitar las reuniones a un máximo de seis personas.
Las medidas, que inicialmente estaba previsto que entrarán en vigor a medianoche del jueves, también incluyen la limitación del aforo en comercios al 30%, y se cerrarán todos los "servicios con contacto" excepto las peluquerías. Los centros comerciales y las tiendas de más de 400 metros cuadrados deberán controlar el aforo en tiempo real, mientras que en todos los equipamientos culturales se limitará el aforo al 50% y deberán cerrar como máximo a las 23 horas.
Además, la actividad deportiva no profesional quedará suspendida estos 15 días y los gimnasios se limitarán a un 50% del aforo, los actos religiosos también al 50%, los parques y jardines públicos, y áreas de juego infantil cerrarán a las 20.00 horas, y se suspende la apertura al público de salones de juego, casinos y bingos.
El TSJC también ha aprobado las otras medidas que requerían el aval del tribunal porque afectan a derechos fundamentales, por lo que el Govern podrá suspender las clases presenciales en las universidades y limitar el aforo en los espacios de culto. Y también limitar las reuniones sociales y familiares a un máximo de seis personas.
La decisión de la Sala Contenciosa no ha sido tomada por unanimidad y el auto incluye el voto particular de uno de los magistrados, según informa Europa Press.
Cierre restaurantes y bares
Una de las nuevas restricciones que más polémica ha generado ha sido el nuevo cierre, para los próximos quince días de restaurantes y bares en toda Cataluña. Esta medida sí ha entrado en vigor en la pasada medianoche, sin excepciones.
Como acto de protesta por esta decisión que el sector considera totalmente "desproporcionada" y "letal" para la continuidad de los negocios, unas 300 personas se han concentrado la mañana de este viernes en la plaza Sant Jaume de Barcelona, a la que se ha sumado el sector del ocio nocturno.
La concentración por parte del sector del ocio nocturno ha empezado a las 11.30 horas en la plaza de la Catedral de Barcelona, donde han hecho pancartas y se han desplazado por Via Laietana, cortando el tráfico a su paso, hasta plaza Sant Jaume, donde se han concentrado los representantes del sector de la restauración. Los restauradores y comerciantes han contado con el apoyo de los máximos representantes de las asociaciones y patronales sectoriales.
Los manifestantes, la mayoría con mascarillas, se han concentrado a las 12.00 horas en la plaza y han gritado: No a los cierres y Govern dimisión mientras protestaban con ollas y cacerolas.
Relacionados
- Los 40 millones de ayudas del Govern a la restauración solo cubrirán el 5% de sus pérdidas
- Cataluña cierra los bares este jueves pero suspende las medidas que afectan a derechos fundamentales
- La restauración llevará a los tribunales el cierre de 15 días fijado en Cataluña
- Cataluña cierra bares y restaurantes durante 15 días para frenar la expansión del coronavirus