Cataluña

Camil Ros (UGT): "Lo que se ha acordado para los trabajadores de Nissan lo queremos para todos"

  • El sindicato exige garantías para las auxiliares afectadas por el cierre de la multinacional
  • Insta a las administraciones catalana y estatal a poner el foco en la vuelta a los centros de trabajo, no solo en las escuelas
  • Exigen pruebas PCR en todos los centros de trabajo
El secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros. eE
Barcelonaicon-related

El secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, ha exigido garantías de empleo y condiciones laborales para las empresas auxiliares y subcontratadas de la multinacional Nissan que puedan verse afectadas por el cese de la producción de la marca japonesa en Cataluña.

En una rueda de prensa para abordar la vuelta al trabajo después del parón estival, el líder sindical ha reclamado que en caso de que se tenga que llegar al cierre de empresas que trabajaban directamente para la multinacional japonesa "lo que se ha acordado para los trabajadores de Nissan [condiciones de despido] lo queremos para todos".

Camil Ros ha bordado la problemática que atraviesa la primera empresa en verse afectada por la situación de Nissan en Zona Franca (Barcelona), Acciona Facility Services. La dirección de esta compañía proveedora de la cadena de logística de la marca japonesa presentó hace una semana un Expediente de Regulación de Empleo para sus 500 trabajadores que, este miércoles, han iniciado una huelga indefinida como medida de presión.

A este respecto, el secretario general de UGT de Catalunya ha advertido que sería necesaria una "política paraguas" para todos los proveedores y subcontratas en las plantas de Nissan de Barcelona.

En el contexto del retorno a la actividad empresarial, Ros ha instado a las administraciones catalana y estatal a poner el foco en la vuelta a los centros de trabajo este mes de septiembre y no hacerlo solo con el retorno a las escuelas y el ocio.

El contagio en el trabajo

"Tenemos que intentar que los centros de trabajo no sean puntos de contagio o que lo sean lo mínimo posible", ha defendido en una rueda de prensa telemática este miércoles, en la que ha hecho la tradicional valoración ante el arranque del nuevo curso, este año marcado por la crisis del coronavirus.

Ros ha criticado que "casi nadie habla" de cómo tienen que ser las medidas para garantizar la seguridad en el mercado laboral, después de que este no se acabara de reactivar con el fin del estado de alarma, que coincidió con el inicio del periodo de vacaciones.

En ese sentido, el sindicato propone que se hagan pruebas PCR en sectores y territorios que puedan ser complicados dadas las características de su actividad económica, por la dificultad de respetar las distancias mínimas, sus altas temperaturas o una concentración muy elevada de trabajadores.

Ayudas a la conciliación

El líder de UGT ha recordado que la ayuda para el cuidado de los hijos con coronavirus que ahora se está planteando el Gobierno llega "tarde y mal" y ha insistido en que hay la regulación laboral vigente ya contempla una baja con prestación por incapacidad temporal. "Entendemos que la conciliación en casos que tengamos alguno de nuestros hijos con Covid-19 o aislamiento debe ser por la baja IT (Incapacidad Temporal) y no buscar otras cuestiones", manifestó Camil Ros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky