
La empresa de hemoderivados Grifols ha anunciado este lunes que la crisis sanitaria de la COVID-19 le supondrá este año un impacto negativo de 200 millones de euros en el margen bruto.
La compañía ha explicado que el impacto económico ya quedará reflejado en las cuentas del primer semestre del año, según ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y ha especificado que está relacionado principalmente con la valoración de los inventarios.
En la misma comunicación al organismo regulador de los mercados, Grifols ha concretado que aunque ha seguido operando sus centros de donación de plasma durante la pandemia, la crisis sanitaria ha provocado que el volumen de donaciones de plasma haya disminuido, y de ahí esta estimación de los posibles impactos en términos de inventario.
Para amortiguar el descenso, el grupo implementará "un plan de contención de gastos no estructurales" para mitigarlo, unos ahorros que estima que tendrán un efecto positivo de 100 millones en la cuenta de resultados del ejercicio.
Este plan de contención de gastos no implicará salidas de personal, han aclarado a Efe fuentes de Grifols, que no precisa qué impacto puede tener la crisis de la COVID-19 sobre sus beneficios en 2020.
Las consecuencias económicas del Covid-19 son importantes para esta compañía en tanto que el margen bruto suele representar en torno al 45% de sus ingresos.