Cataluña

Foment del Treball cree que los Presupuestos catalanes hipotecan al próximo Ejecutivo

  • Los partidos catalanes entran en modo preelectoral y perfilan alianzas
Sede de la patronal Foment del Treball. EE

La patronal catalana Foment del Treball considera que la estrategia anunciada este miércoles por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, de convocar elecciones autonómicas anticipadas una vez el Parlament apruebe los Presupuestos catalanes para 2020 hipoteca al próximo Ejecutivo catalán.

La patronal catalana Foment del Treball considera que la estrategia anunciada este miércoles por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, de convocar elecciones autonómicas anticipadas una vez el Parlament apruebe los Presupuestos catalanes para 2020 hipoteca al próximo Ejecutivo catalán.

En un comunicado, la entidad empresarial ha considerado que la aprobación de los presupuestos de la Generalitat de Cataluña ha de contar con un gobierno que los aplique y que tenga la validación de la mayoría parlamentaria, por lo que duda de la "idoneidad" de hacer unos presupuestos antes de convocar elecciones, que dibujarán un nuevo arco parlamentario.

Por ello, la patronal catalana, a pesar de que siempre ha defendido la necesidad de aprobar la Ley de Presupuestos, considera que '"es todavía más necesario que estos sean el resultado de un gobierno y de una mayoría parlamentaria que tengan el propósito de sacar adelante sus políticas, sin hipotecas de otros gobiernos".

"No se debe olvidar que la referencia por excelencia de cualquier gobierno es la Ley de Presupuestos, que define las políticas a desarrollar y la priorización", concluye.

Posturas de los partidos

Esta idea de la patronal catalana también ha sido defendida este miércoles por el PSC, que defiende que si ERC y JxCat han perdido la confianza mutua para seguir formando Gobierno, deberían convocar comicios autonómicos ya, y que sea el nuevo Ejecutivo catalán el que elabore las cuentas de 2020.

Sin embargo, Catalunya en Comú Podem, que da apoyo al proyecto de Cuentas catalanas aprobado este miércoles por el Govern, defiende la necesidad de disponer de Presupuestos lo antes posible, y en cualquier caso antes de dar por terminada prematuramente la legislatura.

Movimientos preelectorales

ERC, que recibió con indignación el anuncio inesperado de declaración institucional de Torra para este miércoles por no haber sido informada previamente por su socio de gobierno ni de la convocatoria ni de su contenido, apoyó después a través de un comunicado la decisión del presidente catalán de convocar elecciones una vez salgan adelante las Cuentas de 2020 –elaboradas por los republicanos como responsables de la Consejería de Economía-.

Ya en modo preelectoral tras este anuncio, Catalunya en Comú Podem ofreció a ERC que deje de lado a JxCat y se alíe con ellos para formar un nuevo Gobierno catalán tras los comicios, dando continuidad a la alianza para los Presupuestos, en la que JxCat quedó en segundo plano, obligada a apoyar a su socio de gobierno pese a discrepar de aspectos como el aumento del Impuesto de Sucesiones.

En el caso del PSC, preguntado por la posibilidad de formar un tripartito autonómico, dada la entente entre republicanos, socialistas y Podemos a nivel estatal y municipal en Barcelona, la portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, aseveró: "No vamos a hacer presidente de la Generalitat a un independentista".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky