Cataluña

La Mesa del Parlament avala la retirada del acta de diputado a Torra y abre una crisis de Govern

  • ERC quiere sostener la legislatura pese a las disputas con JxCat para aprobar los Presupuestos 2020
  • JxCat pide que sea el pleno de esta tarde el que vote la retirada o no del acta a Torra

La Mesa del Parlament ha avalado este lunes las instrucciones dadas por el secretario general de la cámara, Xavier Muro, para hacer efectiva la pérdida de la condición de diputado del presidente de la Generalitat, Quim Torra, en aplicación de una orden de la Junta Electoral Central (JEC). Con todo, la falta de acuerdo entre ERC y JxCat ha puesto en evidencia una crisis del Gobierno catalán.

La Mesa, que ha mantenido una reunión este mediodía, ha desestimado una propuesta de JxCat para dejar sin efecto las instrucciones dadas por el secretario general del Parlament al entender que no había contado con el visto bueno del presidente de la cámara, Roger Torrent, sino que había actuado por su cuenta, según han explicado a Efe fuentes parlamentarias.

Preservar la acción del 'Parlament'

El presidente de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha explicado que su propuesta, no apoyada por JxCat, era la de dejar "en suspenso" el voto de Torra para no tomar "decisiones irreversibles" y preservar las instituciones catalanas y la validez de las votaciones del Parlament, que de otra manera serían continuamente impugnadas.

El representante republicano ha afirmado que "Quim Torra es presidente de la Generalitat a todos los efectos, y políticamente también es diputado, y haremos todo lo posible para que lo pueda continuar siendo", pero que la prioridad actual es aprobar los Presupuestos de la Generalitat para 2020, ya que los actuales están prorrogados desde 2017.

"No es el momento de elecciones sino de aprobar presupuestos, es la prioridad. O presupuestos o parálisis de las instituciones. Hoy tenemos una mayoría que lo hace posible. Creo que no hacerlo sería una traición", ha sostenido.

Sabrià ha instado a no enredarse "en simbolismos de corto recorrido" y "desobediencia estéril" y abordar los retos perentorios: "Tenemos retos por delante que queremos que sean liderados por el presidente Torra".

Desde JxCat, Josep Costa y Albert Batet han replicado que "la mejor manera de garantizar Presupuestos y Govern es que Torra sea diputado", y han anunciado la presentación de una propuesta de resolución para que sea el pleno del Parlament de esta tarde el que vote la retirada o no del acta de diputado a Torra.

Consideran que la pérdida de la condición de diputado de Torra a través del secretario general del Parlament para dar cumplimiento a la orden de la Junta Electoral Central (JEC) es "un atentado contra la soberanía del Parlament" y contra los derechos del presidente catalán, ya que, según la normativa autonómica, no se cumplen los requisitos para que pierda el escaño, lo que defenderán por todas las vías posibles.

Costa ha agregado que la decisión del secretario del Parlament adolece de la misma falta de competencias que la JEC, mientras que el presidente del Parlament, Roger Torrent, la ha avalado al considerar que se trata de una decisión administrativa, y con ese argumento no se ha votado en la Mesa.

La oposición pide elecciones

La líder de Cs en Cataluña, Lorena Roldán, ha defendido este lunes que Quim Torra ya no es presidente de la Generalitat después de que la Mesa del Parlament haya asumido que no es diputado, y ha anunciado que el partido naranja emprenderá acciones legales si se "atrinchera" en su cargo.

Por contra, la portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, ha afirmado que Torra "ya no es diputado" y por lo tanto no puede votar en el pleno de la Cámara convocado para este mismo lunes a las 15.00 horas, pero sí puede asistir al mismo y participar de él como presidente.

"Sí, Torra sigue siendo presidente de la Generalitat. Para ser presidente necesitas tener el acta de diputado en el momento que accedes a la Presidencia. No la necesitas para mantenerte en el cargo", ha defendido en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlament.

Para los socialistas, que el Parlament "ha desposeído al presidente Torra de su acta de diputado, ya es un hecho, no es discutible", por lo que considera que en el pleno, el presidente del Parlament, Roger Torrent, debe informar de la nueva composición de la Cámara y dar inicio a una sesión en la que Torra, como algunos consellers, no tiene derecho a voto.

"Lo que tenemos claro es la división que hay en el seno del Govern y entre los grupos que dan apoyo al Govern; es una muestra más de una legislatura que está agotada y lo mejor que podría hacer el presidente de la Generalitat es convocar elecciones", ha sostenido Granados.

El portavoz de CatComú, Joan Mena, también ha sostenido este lunes que Torra puede seguir ejerciendo su cargo al frente del Govern pese a que pierda el acta de diputado del Parlament.

Mena ha alertado de que esta cuestión "forma parte de la guerra jurídica de PP y Cs, que quieren ganar a través de la justicia aquello que no han conseguido ganar a través de las urnas".

Para él, Torra "está incapacitado para gobernar Cataluña y será la ciudadanía, y no ningún brazo judicial de la derecha, quien lo inhabilite como presidente".

También se ha referido a la encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat, que muestra que el 61,6% de los catalanes considera que el Govern no sabe cómo resolver los problemas de la ciudadanía, con lo que Mena ha concluido que Cataluña necesita un nuevo gobierno.

"Es urgente que la nueva etapa que hemos abierto en el Estado llegue también a Cataluña. Hoy un gobierno sin JxCat no es solo una prioridad de los comuns, sino que es ya una prioridad de país", ha reivindicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky