Cataluña

CaixaBank reconoce a la plantilla el derecho a la desconexión digital

  • La entidad también mejora aspectos de conciliación, discapacidad y acoso
  • Se compromete a que el 43% de los puestos directivos lo ocupen mujeres
Sede de CaixaBank en Barcelona. EE

CaixaBank ha firmado el primer Acuerdo Laboral de desconexión digital y uso eficiente del tiempo de trabajo alcanzado en el seno de la entidad con la representación sindical, que limita el uso de las nuevas tecnologías para garantizar el respeto al descanso de los empleados fuera del tiempo de trabajo.

Ello incluye la limitación a las comunicaciones (llamadas telefónicas, correos electrónicos, etcétera) por motivos de trabajo entre las 19.00 horas y las 8.00 de la mañana siguiente, así como los fines de semana y festivos. Asimismo, se reconoce el derecho de los empleados a no responder al teléfono o al e-mail fuera de horario de trabajo o durante sus vacaciones.

Por otro lado, se limita el horario de convocatoria de reuniones, de forma que no se podrán organizar aquellas que finalicen más allá de las 18.30 horas y se convocarán con un mínimo de 48 horas de antelación.

El acuerdo recoge también una serie de buenas prácticas para promover la eficiencia de las reuniones, como el uso preferente de videoconferencias y otras herramientas similares en caso de que haya necesidad de desplazamiento o la recomendación de limitar la duración a una hora como máximo.

Este acuerdo, que ha rubricado este viernes el 100% de la representación sindical, se enmarca en la firma de un nuevo Plan de Igualdad que actualiza y amplía el de 2011 y que debe permitir a la entidad seguir fomentando los principios de igualdad de oportunidades y diversidad de los equipos de trabajo, potenciar la presencia de mujeres en posiciones directivas (pasando del 41,3% actual al 43% en 2021) y reforzar las medidas de conciliación de la vida personal y profesional.

Más teletrabajo

Entre las novedades, se fomentará el despliegue gradual del teletrabajo en los servicios centrales y en las direcciones territoriales. También se ha firmado un acuerdo de Política inclusiva de las personas con discapacidad, que "posiciona a CaixaBank como una entidad pionera en el fomento de la igualdad de oportunidades de profesionales con una discapacidad reconocida", según un comunicado del banco presidido por Jordi Gual y que tiene a Gonzalo Gortázar como consejero delegado.

Entre las medidas de este acuerdo, CaixaBank pondrá en marcha un plan para facilitar la accesibilidad universal a sus centros y promoverá el reconocimiento de las capacidades de las personas con discapacidad, que cuando sean contratadas tendrán facilidades para contar con los medios necesarios para realizar su trabajo según sus requerimientos personales, así como permisos médicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky