Cataluña

Colau aprobará las ordenanzas fiscales con el apoyo de ERC y la abstención de JxCat

  • Según el concejal de Presupuestos, supondrá 66 millones más de recaudación
  • Comuns, PSC y ERC pactan para reducir la subida de la tasa de terrazas un 33% …
  • … pero los comerciantes piden posponer el pleno sobre esta tasa hasta enero
Plaza Real de Barcelona. EE

El Gobierno municipal de Barcelona, formado por Comuns y PSC, aprobará las ordenanzas fiscales para el año 2020 con el apoyo de ERC y la abstención de JxCat en el pleno de este viernes. La revisión de los posibles cambios en las áreas verde y azul de aparcamiento se pospondrán hasta que se haya implantado la Zona de Bajas Emisiones. También se deberá decidir mas adelante el recargo de la tasa turística específico para la ciudad de Barcelona y la nueva tasa de recogida de basuras.

El concejal de Presupuestos, Jordi Martí, ha estimado que el paquete de ordenanzas supondrá un incremento de ingresos de 66 millones de euros para las arcas municipales. Asimismo, ha destacado que 33 de los 41 concejales (BComú, PSC, ERC y JxCat) facilitarán la aprobación de estas "ordenanzas fiscales de izquierdas" y ha considerado que este "gran acuerdo" allana el camino para que el Ayuntamiento de Barcelona tenga unos presupuestos en 2020.

De momento, las ordenanzas pactadas antes de fin de año y que entrarán en vigor el 1 de enero son el IBI, el IAE, la tasa de alcantarillado, la del servicio de grúa y la tasa de terrazas. Para el pleno de 2020 se tratarán las cuestiones de la nueva tasa de recogida de basuras y la de aparcamientos en zona verde y azul.

El portavoz del grupo republicano, Jordi Coronas, ha pedido replantear la nueva tasa de recogida de residuos para que sea de "generación de residuos" y poder imponer los precios en función de lo que genera cada familia.

Tasa de terrazas

El concejal de ERC, Jordi Castellana, ha anunciado que el pacto con el Gobierno municipal sobre las ordenanzas fiscales es fruto de la reducción del 33% de la propuesta de subida de la tasa de terrazas, y se ha comprometido a estudiar con el área de Hacienda el fraccionamiento de los pagos.

Pero el Ayuntamiento ha recibido la crítica de JxCat en esta materia, que se han abstenido porque no se ha pospuesto también la actualización de la tasa de terrazas para aproximar posiciones con los restauradores.

Así lo ha dicho la presidenta del grupo municipal, Elsa Artadi. "A ERC ya le parece bien incrementos del 400, el 500 y el 800%", ha lamentado Artadi, que ha advertido que en la aplicación de la tasa no se tienen en cuenta las grandes diferencias que hay entre calles en algunas zonas como Ciutat Vella.

Rechazo empresarial

Las entidades de comerciantes Barcelona Comerç y Barcelona Oberta han mostrado su "total desacuerdo" con la subida de la tasa de terrazas, la cual afectará "irremediablemente" sobre los ejes comerciales de la ciudad. Además, han pedido posponer la votación de la modificación de la tasa de terrazas hasta el pleno de enero para llevar a cabo "una nueva ronda de consultas" con los restauradores.

Aseguran que con esta medida los precios para el consumidor se encarecerán, y que se pondrá en peligro el sector de la restauración. Es más, ejemplifican que, si se aprueba, las tasas de la capital catalana serán cuatro veces más elevadas que las de Madrid. "Nos preocupa que el gobierno municipal, en el contexto actual y después de meses en que la actividad económica de la ciudad se ha visto afectada, contribuya a hacer de Barcelona una ciudad menos competitiva y más cara para vivir", declaran.

En la misma línea se ha expresado la Cámara de Comercio de Barcelona: "Un incremento desmesurado de la tasa de terrazas limitará la competitividad de los establecimientos de restauración y entorpecerá el dinamismo empresarial". Los efectos a largo plazo, argumentan, comportarán "la desaparición de empresas y la destrucción de puestos de trabajo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky